Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria declara la guerra a las ratas de Mesa y López. Este lunes operarios municipales han estado sellando los huecos que hay entre la tarima que se instaló en el tramo más cercano a la Plaza de España.
La actuación de este lunes ha incluido el levantamiento de las láminas de madera cercanas a la plaza de España, donde Salud Pública había identificado un foco con presencia de roedores. En esta nueva intervención, se han colocado cebos y sellado con silicona reforzada con robenidina las grietas de acceso entre las tarimas y los bancos, informa el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Primero se colocaron nuevos cebos para tratar de controlar la población de ratas que hay en la zona y luego se ha estado tapando las rendijas por las que supuestamente están saliendo los roedores. Este fin de semana se pudo ver la grabación de un vídeo en el que se observaba una rata en el escaparate de una tienda de moda. Y los vecinos también apuntaban que se había detectado la presencia de la plaga en locales de restauración de Mesa y López.
«Hemos detectado que en una zona concreta de Mesa y López hay un foco activo y estamos interviniendo de manera extraordinaria», aseguró a CANARIAS7 la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias. «Vamos a seguir haciéndolo hasta que podamos poner fin a este foco», expuso.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria también se ha puesto en contacto con algunos establecimientos de restauración para evitar la proliferación de restos de comida en la vía pública, que puede estar atrayendo las ratas a esta importante zona comercial de la ciudad.
Noticia relacionada
Javier Darriba
«Vamos a concienciar a todos, con una campaña en positivo, para cuidarlo todo», abundó la alcaldesa.
De momento se están «sellando todos los huecos que podamos encontrar tras poner, primero, el nuevo cebo», detalló Darías, «y al mismo tiempo estamos también acelerando los trámites de la nueva contratación» del servicio de control de plagas de Las Palmas de Gran Canaria, ya que, con el contrato actual vencido, la acción municipal responde a un contrato de menor cuantía.
«Lo que esperamos es que ahora este plan intensivo contra este foco pueda dar resultado sin perjuicio de seguir avanzando en las demás líneas de acción«, dijo la alcaldesa de la capital grancanaria.
En relación al nuevo contrato, incluirá tres equipos adicionales de fumigación y hasta 12 aplicadores, especialmente en estaciones clave como primavera y otoño.
Otra de las iniciativas que hay sobre la mesa es levantar la tarima y realizar una acción en profundidad, pero al estar pegada al hormigón, requiere una inversión mayor y, por tanto, un procedimiento de contratación más largo. Por eso se plantea esta propuesta a medio plazo.
La concejala del área, Carmen Luz Vargas, señaló que «no hemos dejado de atender Mesa y López, se han reforzado los trabajos y estamos viniendo con más frecuencia. Hemos cambiado el cebo y cada vez hay menos presencia de roedores en la zona».
Así, Vargas destacó que esta nueva intervención en las tarimas refuerza los trabajos realizados en los últimos meses, en los que se ha aplicado un nuevo producto de última generación para la desratización. Este producto incorpora una fórmula innovadora con una dosis más elevada de principio activo, lo que garantiza una acción más eficaz contra los roedores, si bien tiene un efecto más retardante.
Hasta noviembre de 2024, las labores de control de plagas han registrado una media de 140 intervenciones mensuales, distribuidas por los cinco distritos de la ciudad. Estas acciones, enfocadas tanto en la desinsectación como en la desratización, tienen como objetivo asegurar la salubridad y el bienestar de la ciudadanía, reforzando la lucha contra las plagas en las distintas zonas urbanas.
La concejala recordó que la colaboración ciudadana es fundamental para la detección de cualquier tipo de plaga. «Agradecemos enormemente a la población que nos informe de cualquier indicio de presencia de roedores ya que esto nos permite actuar con rapidez en el foco», señaló. Para ello, la ciudadanía puede contactar a través del teléfono 928 448 745 o del correo electrónico controldeplagas@laspalmasgc.es.
Noticias relacionadas
Javier Darriba
Javier Darriba
David Ojeda
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.