Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 24 de septiembre
La búsqueda de una “camarera guapa”, ante la Inspección

La búsqueda de una “camarera guapa”, ante la Inspección

La oferta de empleo colgada desde hace una semana en la fachada del restaurante Clipper La Puntilla, en la que se pedía «camarera guapa y elegante sin importar el color de la piel», se convirtió ayer en objeto de denuncia pública ante la Inspección de Trabajo por parte del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Igualdad.

Ibón S. Rosales y Jesús Quesada

Sábado, 12 de agosto 2017, 10:25

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Instituto Canario de Igualdad (ICI) remitió este viernes un escrito al restaurante Clipper La Puntilla, así como a la Inspección de Trabajo, por considerar que su oferta de empleo en la que buscaban una «camarera guapa y elegante» tiene «tintes discriminatorios», porque no se valora la profesionalidad del empleado sino su físico.

La oferta de empleo colgada desde hace una semana en la fachada del restaurante Clipper La Puntilla, en la que se pedía «camarera guapa y elegante sin importar el color de la piel», se convirtió ayer en objeto de denuncia pública ante la Inspección de Trabajo por parte del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Igualdad.

La directora general del ICI, Claudina Morales, entiende que el anuncio laboral tiene «tintes discriminatorios en cuanto al perfil que se pide, se sigue valorando no la cualificación sino el hecho de que tenga una presencia determinada: atractiva, guapa y elegante, además de otros comentarios como el de que no importa que sea de color. No es la profesionalidad lo que se valora».

Hasta ayer al mediodía, el restaurante italiano seguía teniendo colgado el cartel en el cristal de su puerta.

Entre hoy y el lunes próximo, el restaurante italiano Clipper La Puntilla, situado en el Paseo de Las Canteras entre La Puntilla y Los Nidillos, recibirá una carta del ICI en la que se le indicará que «las formas» de su oferta de empleo «no son propias» e indicándole que la denuncia se le hará llegar a la Inspección de Trabajo, quien decidirá si tomar medidas judiciales por atentar contra los derechos de los trabajadores a través de un anuncio discriminatorio.

«Cuando entendemos que hay una vulneración de derechos o comentarios sexistas lo que hacemos es remitir una carta al establecimiento y a la inspección de trabajo para que actúe», explicó la directora general, Claudina Morales, sobre el protocolo de acción del ICI.

Aunque el Gobierno de Canarias, a través de su ICI, no tiene un registro ni una labor de inspección de este tipo de casos, sí son los encargados de hacer la denuncia pública y remitirlo a la autoridad competente para juzgarlo o denunciarlo a nivel legal.

Morales sostuvo que esta oferta de empleo «es un ejemplo más, de estos que vemos todos los días, donde se vulneran los derechos de la mujer y se sigue viendo a la mujer desde un aspecto que no es la profesionalidad sino desde su aspecto físico». La directora general del ICI denunció que estas prácticas sexistas y discriminatorias se da en muchos ámbitos de la sociedad y se «asumen de manera natural».

«Imagínate que una mujer se haya formado en hostelería, durante su tiempo y tenga experiencia laboral pero su físico no se corresponde con el prototipo de mujer guapa, esa mujer ve mermadas sus posibilidades de acceder al empleo, por lo menos a este», recalcó Morales.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios