Borrar
Imagen del centro en Salinetas. C7

Un joven migrante denuncia malos tratos en dos centros de Gran Canaria

Presentó ante la Policía Nacional su testimonio y pruebas por agresiones en centros de Salinetas y Las Palmas de Gran Canaria

Javier Sheng Pang Blanco

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 29 de abril 2024, 23:07

Un joven inmigrante nacido en Senegal, presentó el pasado viernes 26 de abril ante la Policía Nacional una denuncia por malos tratos en dos centros de acogida de menores en Gran Canaria, los centros Forum situados en la capital y en Salinetas.

En el atestado, instruido por agentes de la Comisaría de Telde, consta que el denunciante declaró que tuvo conocimiento el pasado 15 de abril de que varios compañeros, con los que coincidió en el centro de Las Palmas de Gran Canaria estaban siendo víctimas de agresiones por los trabajadores del centro de Salinetas.

El joven señala que los autores de los presuntos hechos son varones que acuden de forma esporádica al centro y entran con los menores a una especie de gimnasio en la que se dedican a practicar boxeo, utilizando a las víctimas de «esparrin» y que los menores afectados le han enviado al denunciante vídeos donde puede verse a alguno de los autores de las agresiones y una fotografía en el que uno de los afectados se encuentra tumbado en el suelo tras haber sufrido lo que se consideró un ataque epiléptico sin la presencia de ningún educador que le socorra.

Según Teodoro Bondyale, secretario de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) las acusaciones son «serias» y hay que actuar con cautela pero que de comprobarse estos hechos se «estaría hablando de un delito grave» que ahora mismo está en manos de la la Comisaría de la Policía Nacional en Telde a la espera de que un juez admita la denuncia y dictamine el procedimiento a seguir.

A su vez, indicó que han hecho llegar la información al Juzgado de Menores y a la Delegación del Gobierno para que estén informados ya que hoy en día «la alarma es fácil de producir» y la principal función de la FAAC es asegurarse de que estos chicos «no tengan represalias, estén seguros y fuera de peligro porque no se puede abusar de ellos».

Seis menores afectados

Bondyale indicó que fue el denunciante el que acudió a la federación en busca de asesoramiento «con mucho miedo de denunciar» al no saber como proceder en estos casos y con temor a las posibles represalias.

El secretario de FAAC reveló que se fue «insistente» con los menores para asegurar que no se trataba de una «alarma de las que no van más allá» y se les informó de que en caso de tratarse de un testimonio falso «tendrían que responder por él» pero al ver que el denunciante persistía en su interés y estaba «muy asustado» optaron por acompañarle a presentar la denuncia.

El denunciante, que no habla ni español ni francés, solo wólof, acudió con Gina Niang, representante de la federación para poder trasladar correctamente la situación que está aconteciendo ahora mismo en el centro de Salinetas.

Bondyale resaltó que sería conveniente «investigar la gestión» de los dos centros involucrados y determinar cuál es su verdadera conexión. «Ambos acogen, o tutelan o cuidan a menores y están en contacto con el programa o si las personas a cargo en ambos centros tienen relación entre sí.

Bondyale defiende que lo que no va a hacer su colectivo es «juzgar a los chicos. Nosotros los escuchamos y cuando llega el momento les dirigimos al juzgado de guardia» que es el que tiene que determinar la veracidad de los hechos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un joven migrante denuncia malos tratos en dos centros de Gran Canaria