

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Gáldar
Jueves, 9 de noviembre 2023, 09:31
Gáldar recibió en la mañana de este miércoles la visita de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz, que realizó un recorrido por diferentes puntos del municipio en los que pudo comprobar la apuesta decidida del Ayuntamiento por las energías renovables.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, y su grupo de gobierno agasajaron a la secretaria de Estado en una ruta por diferentes instalaciones energéticas del municipio.
Hicieron paradas en el Pozo El Puente de Conagrican SL en el Barranco de Gáldar, el SAT Costa Caleta, en la Planta Solar Fotovoltaica instalada en el Parque Científico Tecnológico de La Punta y en el parque eólico de Botija, cuya segunda fase está financiada con 1,2 millones de euros de la Secretaría de Estado de Energía.
El primer edil del Ayuntamiento de Gáldar agradeció «la visita por venir a ver la realidad de un municipio de 25.000 habitantes que ha apostado por las energías limpias, el desarrollo sostenible y la economía circular».
Mientras, la secretaria de Estado calificó a Gáldar como «un ejemplo a seguir, muchos municipios querrán replicar esta apuesta por la transición ecológica«.
El parque eólico de Botija, el primero de titularidad cien por cien municipal en Canarias, es el máximo exponente de la política energética del grupo de gobierno municipal.
Está situado en un antiguo vertedero de donde se extrajeron unos 70.000 metros cúbicos de residuos que aún permanecían desde hacía más de dos décadas, concluyendo con la restauración paisajística y la repoblación de la zona con especies autóctonas.
Este espacio en la actualidad acoge dos aerogeneradores y el Ayuntamiento de Gáldar trabaja en la colocación del tercero gracias a la financiación de la Secretaría de Estado.
Los dos aerogeneradores en funcionamiento se ejecutaron con una inversión de 2,8 millones de euros y suponen el vertido de 1,6 MW de potencia a la red eléctrica.
Cada vuelta de sus aspas suponen 205 gramos de CO2 que se dejan de emitir a la atmósfera.
Ahora el Ayuntamiento trabaja en la colocación del tercer aerogenerador para seguir apostando por un futuro más verde en una zona de gran emplazamiento de recurso eólico y donde también se plantea como objetivo la colocación de una planta fotovoltaica.
El parque eólico, con los dos aerogeneradores, permiten al Ayuntamiento independencia del mercado de combustibles fósiles y una seguridad de suministro energético a largo plazo.
Con la actuación planteada de la colocación de un tercer aerogenerador Enercon E-53 de 800 kW se cubriría la totalidad del consumo de energía eléctrica de sus dependencias municipales y sus servicios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.