Borrar
Foto de familia de los miembros del Comité de Honor del Año Santo Jacobeo en Gáldar. Faltan varios que no pudieron asistir por problemas de agenda. C7
Gáldar aspira a ser puente tricontinental este Año Santo Jacobeo

Gáldar aspira a ser puente tricontinental este Año Santo Jacobeo

Este sábado se constituyó el Comité de Honor del Año Santo Jacobeo 21-22, que impulsará a Gáldar como puente cultural tricontinental

CANARIAS7

Gáldar

Domingo, 6 de junio 2021, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Este sábado quedó constituido de forma oficial el comité de honor del Año Santo Jacobeo Gáldar 2021-2022, que ayudará a impulsar esta celebración jubilar, que como señaló el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, traspasa la línea espiritual hasta alcanzar lo más profundo de nuestra idiosincrasia. Gáldar es la primera advocación jacobea instaurada fuera de la península, siendo precursora de las establecidas posteriormente en la extensa geografía americana, después del descubrimiento. Una ruta jacobea que ya este año traerá a Gáldar a miles de peregrinos que querrán ganar las indulgencias plenarias.

El Comité de Honor está formado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carolina Darias; el presidente de Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres; el Obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos; quienes no pudieron asistir por problemas de agenda; más el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, como presidente de este Comité; el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; el vicepresidente del Gobierno canario, Román Rodríguez; el presidente del Cabildo, Antonio Morales; el vicario de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera; el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes; y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo, que intervino como maestro de ceremonia en el Teatro Consistorial de Gáldar, reconociendo el apoyo de las instituciones, en una ceremonia cargada de emotividad y donde aceptaron ser embajadores de este año santo jacobeo 2021-2022.

En la constitución de este comité estuvo muy presente la gratitud de todos los miembros por poder celebrar en estos años este feliz acontecimiento en tiempo aún de pandemia, recordando la triste prueba a la que se ha tenido que enfrentar la sociedad en este último año y a las personas que han sufrido esta pandemia.

En el contexto histórico de esta celebración, el alcalde galdense recordó que las crónicas sitúan antes de terminada la conquista de Gran Canaria la devoción de Gáldar al apóstol Santiago, y la razón por la que ya, desde el comienzo del siglo XVI, se conociera a esta ciudad como 'Villa de Santiago de los Caballeros de Agáldar'.

«Es por lo que la voluntad de formar este comité de honor del año santo jacobeo que estamos celebrando pone en valor el esfuerzo de tantas generaciones que han mostrado su devoción a Santiago de los Caballeros, como patrono de Gáldar, reivindicando nuestra propia memoria histórica y dar testimonio a las generaciones presentes y futuras de ese legado cultural y espiritual», añadió.

El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, por su parte, destacó que «esta celebración es una oportunidad única para mostrar gratitud y hacerlo desde la dimensión espiritual de este camino a Santiago de Gáldar, en este noveno año jubilar, que ha coincidido con este tiempo de pandemia, un tiempo de dolor, pero también un tiempo en el que hemos visto lo mejor del ser humano, estando a la altura de una batalla difícil a la que nos hemos enfrentado como sociedad».

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, consideró un honor formar parte de este comité. «Ya lo fue en medio de la pandemia hace seis meses con la apertura de la Puerta Santa en la Iglesia de Santiago, y lo es ahora, porque alcanza otras dimensiones, no solo la espiritual y la cultural, sino también una oportunidad para conocernos mejor y echar una mirada al pasado, a nuestra etapa prehispánica, a esa conexión del sur con el norte, apreciando nuestra historia, para conseguir además que el camino de Santiago sea una oportunidad también para mejorar nuestra economía».

Los miembros del Comité de Honor junto a los ediles de la corporación galdense. C7

Y Antonio Morales quiso destacar que la primera corporación de la isla va a estar muy presente en esta conmemoración y que ojalá sea un tiempo para alumbrar ilusiones como un horizonte nuevo frente a la crisis sanitaria, social y económica que padecemos. Y destacó el enorme esfuerzo que Gáldar está haciendo para que esta edición del Año Jacobeo sea un éxito. Morales puso en valor como Gran Canaria es el único lugar, junto a Santiago de Compostela, que cuenta desde 1965 por Bula Papal de Pablo VI, con los mismos privilegios del año Jubilar gallego y compostelano, en reconocimiento a la primera sede jacobea fuera del territorio continental, puente de la devoción al apóstol entre Europa, África y América.

El significado religioso de esta celebración fue destacado por el Vicario de la Diócesis, Hipólito Cabrera y el cura párroco Manuel Reyes, quienes exaltaron el significado que tiene este Año Santo y este Camino de Santiago de Gran Canaria que conduce desde Tunte hasta Gáldar. «Canarios vengan a Gáldar, todos a peregrinar, año santo jacobeo, ruta de amor y de paz», dice la copla de la Agrupación Folclórica Los Cebolleros con la que el alcalde abrió las puertas de Gáldar e invitó a toda Canarias a disfrutar del Año Santo Jacobeo 2021-2022

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios