Borrar
La linterna del Faro de Maspalomas, al taller tras 130 años de servicio

El Estado restaura la linterna del Faro de Maspalomas tras 130 años de servicio

Obras públicas ·

Los trabajos se desarrollarán en un plazo de 6 meses y exigirán una inversión de 288.403 euros

Gaumet Florido

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Miércoles, 6 de julio 2022, 16:56

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Ya iba siendo hora. La linterna del Faro de Maspalomas lleva 130 años de servicio a los navegantes, pero el tiempo no pasa en balde y su deterioro actual exige una cuidada restauración. La Autoridad Portuaria de Las Palmas, organismo que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha sacado a concurso los pliegos para contratar este proyecto de conservación, que tendrá un plazo de ejecución de 6 meses y cuenta con un presupuesto de licitación de 288.403 euros.

Dado que este emblemático inmueble está protegido desde 2005 tras su declaración como Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento, la propuesta ha precisado del visto bueno preceptivo de la Comisión de Patrimonio Histórico de Canarias.

La memoria técnica se redactó en marzo de 2018 y en junio de ese mismo año obtuvo un informe favorable condicionado por parte del Servicio Insular de Patrimonio Histórico del Cabildo.

En 2013 se detectó que entraba agua de lluvia por la linterna

El proyecto, que data de agosto de 2020 y fue elaborado por Icmove Ingeniería y Prevención SLP, busca poner remedio a la degradación estructural de la cúpula del faro. No en vano, ya en 2013 se contrató una inspección de esa parte del inmueble tras detectarse la entrada de agua de lluvia por dentro de la linterna, que es justo el cerramiento acristalado que protege la luz del faro y que está situada en la parte superior de la torre.

Entonces se concretó que el deterioro de los elementos estructurales no suponía un riesgo para el edificio o para las personas, pero sí un problema para el mantenimiento de los circuitos eléctricos y de la propia estructura que forma la cúpula.

Alto nivel de oxidación de los elementos de la cúpula

Un diagnóstico actual de su estado revela que un alto porcentaje de los elementos que la forman están muy oxidados, con algunos elementos con aparente pérdida de sección y que la escalera que da acceso al cupulino (el remate de la cúpula) está tan deteriorada que tendrá que ser sustituida por completo. También habrá que reponer las chapas que unen la zona del cupulino con la veleta del faro y gran parte de la tonillería.

Así las cosas, este proyecto reparará la escalera de acceso al cupulino, los cerchones, las chapas de la cúpula, los respiraderos, las entradas de aire, el cupulino y la veleta y el canalón y el sistema interior para recoger las aguas.

Una baliza auxiliar hará de faro durante las obras

Durante el periodo de ejecución de los trabajos se instalará una baliza luminosa. Por un lado, para proteger la óptica del faro de cualquier tipo de afección, se instalará alrededor una estructura auxiliar de protección formada por una capa de burbuja, tableros de madera y doble capa de film retráctil. Y por otra parte, para mantener la señal marítima, se instalará una señal auxiliar compuesta por una baliza de tecnología LED con alcance de 20 millas náuticas, que hará las veces de faro principal mientras duren las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios