
Ayuntamiento y vecinos denuncian la tala de un drago en Gáldar
El ejemplar se hallaba en una finca privada junto a la antigua ermita de San Marcos | La Policía Local emite un informe y lo remite a las administraciones con competencias medioambientales
El Ayuntamiento de Gáldar, vecinos y ecologistas han denunciado la tala de un ejemplar adulto de drago ('Dracaena draco'), que estaba ubicado junto a la antigua ermita de San Marcos, en la zona de Gáldar que conocen como El Capellán, dentro de una finca privada y agrícola en explotación. Su antigüedad podría rondar los 50 años. La primera alerta la dio la ciudadanía a través de las redes sociales y eso motivó la reacción municipal.
El hallazgo se produjo la tarde del domingo 15 de junio y fue denunciado ante la Guardia Civil el lunes siguiente. Los denunciantes advierten de que se trata de una especie protegida y de que para su tala o trasplante se requiere de unos permisos que no les consta que hayan sido solicitados. Instan a que se investigue y que se fijen sanciones en el caso de que se haya cometido una infracción.
La Policía Local ha emitido un informe que ha sido puesto en conocimiento de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural del Gobierno de Canarias, así como de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria al estar ubicado en suelo rústico, con el objetivo de que se realice la investigación pertinente y se depuren responsabilidades al tratarse de una especie protegida en el Catálogo de Especies Protegidas de Canarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.