Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 26 de abril de 2025
Dos serpientes de California en pleno cortejo e intento de copula. C7
El control de la serpiente en Gran Canaria incorpora 36 operarios durante 4 meses

El control de la serpiente en Gran Canaria incorpora 36 operarios durante 4 meses

El operativo de 2025 va a probar nuevas trampas selectivas y suma un cuarto perro | El aumento de plantilla coincide con el periodo de emergencia

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 14 de abril 2025, 22:57

El dispositivo de control de la población de serpiente real de California en Gran Canaria ha aumentado su plantilla en 36 operarios desde el pasado 31 de marzo y por un periodo de cuatro meses coincidiendo con el inicio del periodo de emergencia de esta especie invasora, en el que aumenta su actividad en superficie, se multiplican los comportamientos de cortejo y de copula y se produce el mayor número de capturas del año.

Los 36 operarios de apoyo del dispositivo de 2025 se han dividido entre los cuatro núcleos principales de población de esta culebra, que cubren de lunes a domingo durante 14 horas diarias, entre las 07.00 y las 21.00, en dos turnos de trabajo. Constituyen el grueso del operativo coordinado por Gesplan y financiado a medias por el Gobierno canario y el Cabildo, pero no son los únicos efectivos.

A esos operarios se añaden dos técnicos de coordinación, cinco capataces y dos guías caninos, los que se encargan de las dos unidades de perros que forman parte del dispositivo.

Se trata de los canes llamados Mamba y Russel, por un lado, y de Dubai y Goku, por otro. De ellos, Goku se estrena este año en las tareas de localización y marcaje de ejemplares para las que han sido entrenados. Otros canes están en periodo de formación para su incorporación en campañas venideras.

Además, este año está previsto probar en el terreno unas nuevas trampas de captura selectiva de serpientes para, en caso de que los test sean positivos, proceder a su instalación. Las empleadas hasta ahora también cogen otras especies, entre ellas lagartos, uno de los alimentos preferidos por las culebras, lo que obliga a su revisión periódica y constante. Las nuevas están ideadas para que sólo caigan en ellas ejemplares de la especie invasora.

Una de las trampas usadas hasta ahora por el dispositivo de control de la serpiente. C7

Hasta el cierre de este pasado domingo, 13 de abril, la captura de ejemplares en lo que va de año ascendía a 156 serpientes, cuando en esa misma fecha del año anterior el número era de 353, más del doble.

No obstante, las previsiones de los responsables del dispositivo para 2025 son que la cifra de culebras capturadas sea superior a la de los dos años anteriores debido a los mayores cambios de presión atmosférica registrados hasta ahora, uno de los factores que, junto al periodo de celo, más anima a las serpientes a abandonar sus madrigueras y salir a la superficie.

El récord anual de capturas de serpiente real de California data de 2022, cuando se cogieron un total de 2.676 ejemplares. Un año antes habían sido 2.648 las capturadas. Los dos ejercicios siguientes fueron menos: 2.389 en 2023 y 1.035 en 2024.

Sirva de ejemplo de la mayor actividad en superficie de la especie que desde 1998 se está extendiendo por Gran Canaria un dato: la semana pasada se cogieron 69 ejemplares y la anterior, previa al periodo de emergencia, habían sido 14.

Puestas de 10-11 huevos

El actual periodo de emergencia del dispositivo de control de la serpiente real es también clave en la lucha para evitar la expansión de la población de culebras porque es cuando se produce la gestación, de entre 45 y 65 días, de la siguiente generación.

Operarios del operativo de control con un ejemplar de culebra capturado. C7

En general las puestas de esta especie son de hasta 30 huevos, aunque en Gran Canaria se registra una media de 10-11 que, una vez en tierra, no necesitan de cuidados parentales para eclosionar y salir adelante. Por eso la captura de ejemplares femeninos en este periodo es crucial para limitar su expansión.

Es ahora, entre marzo y mayo, aproximadamente, cuando se producen las copulas y también las peleas entre ejemplares masculinos en pos de las hembras en celo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El control de la serpiente en Gran Canaria incorpora 36 operarios durante 4 meses