Borrar
Camino a Guguy. Operarios en faena en uno de los senderos. C7

Conocer a pie la playa más aislada de Gran Canaria ya no será tan peligroso

Medio Ambiente ·

El Cabildo encarga por 196.000 euros a Gesplan la rehabilitación de los senderos de la Reserva Natural Especial de Guguy

Gaumet Florido

La Aldea de San Nicolás

Sábado, 14 de junio 2025, 22:59

Llegar a pie hasta Guguy, la playa más recóndita de Gran Canaria, ya no tiene por qué ser un deporte de riesgo. Una inversión que promueve y ejecuta la Consejería de Medio Ambiente del Cabido, que coordina Raúl García Brink, ha hecho posible que un grupo de operarios de la empresa pública Gesplan esté rehabilitando los maltrechos senderos que llevan hasta el litoral más codiciado de La Aldea de San Nicolás.

Las obras se realizan sobre los senderos que discurren dentro de la Reserva Natural Especial de Guguy, que son tres. Uno es el que comunica Tasartico con la playa de Guguy y que pasa por la Degollada de Aguasabina. Es el más transitado al ser la vía de acceso más corta para llegar a la playa de Guguy, de unos 5 kilómetros de longitud ida, lo que lo ha convertido en reclamo turístico. Otro parte de Cuermeja, en el Valle de La Aldea, y cruza por la degollada de Peñón Bermejo. Es más largo, de más de 10 kilómetros. Y un tercero, que permite una ruta circular desde La Aldea, que lleva a la parte alta del Barranco de Guguy Grande y discurre por el espectacular palmeral de La Medialuna.

Según informa Medio Ambiente, los trabajos consisten básicamente en el acondicionamiento del perfil del trazado original para eliminar riesgos de accidentes y mejorar la estabilidad del camino, así como la colocación de las señales verticales necesarias para orientar en todo momento al usuario. Solo se actuará sobre caminos públicos, que han sufrido un notable deterioro con las lluvias de los últimos años, que han incrementado las acumulaciones de piedras sueltas en el sendero, la vegetación invasora y el aumento de la erosión.

Daños que presenta un tramo de camino que será reparado. C7

La ejecución de las obras, con un plazo de ejecución previsto de tres meses, no está siendo fácil. Tanto, que el Cabildo ha tenido que ampliar por dos veces el plazo, primero hasta el 31 de mayo de 2025 y después, hasta el 31 de julio. La lejanía del lugar y la difícil orografía complican los trabajos. Además, dada la singularidad de este espacio natural protegido, el Cabildo ha contratado también a Tibicena para el estudio de su impacto arqueológico y la supervisión de las obras.

Gesplan llevará a cabo tareas de desbroce y poda y se perfilarán y nivelarán los caminos, sobre todo aquellos tramos que han perdido parte de su sección. Se dotará de escalones o peldaños las sendas en cuesta, se recurrirá al empedrado tradicional y se repondrán los muros de mampostería seca.

Las obras tienen un presupuesto por contrata de 217.889 euros, pero al asumirlas Gesplan se quedan en 196.824 euros, que se financian por el Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020, cofinanciado en un 85% del Gasto Elegible por fondos europeos Feader.

C7
Imagen principal - Conocer a pie la playa más aislada de Gran Canaria ya no será tan peligroso
Imagen secundaria 1 - Conocer a pie la playa más aislada de Gran Canaria ya no será tan peligroso
Imagen secundaria 2 - Conocer a pie la playa más aislada de Gran Canaria ya no será tan peligroso

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Conocer a pie la playa más aislada de Gran Canaria ya no será tan peligroso

Conocer a pie la playa más aislada de Gran Canaria ya no será tan peligroso