Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 8 de diciembre
Instalaciones de Ceisa en El Pajar. ARCADIO SUÁREZ
Calzada ve viable una línea de atraque para Ceisa en Arinaga

Calzada ve viable una línea de atraque para Ceisa en Arinaga

La presidenta de la Autoridad Portuaria apunta que en la expansión prevista del muelle habría hueco para la cementera de El Pajar

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Viernes, 15 de septiembre 2023, 13:20

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ve viable que Cementos Especiales de las Islas (Ceisa) pueda contar con una línea de atraque en el puerto de Arinaga, en el polígono industrial de Arinaga (Agüimes), en el caso de que la entidad decida trasladar la cementera de su actual ubicación, en El Pajar (San Bartolomé de Tirajana), una vez pierda la concesión para operar en el muelle donde está, el de Santa Águeda.

Calzada avanzó que existe un proyecto de ampliación de estas instalaciones portuarias dependientes del Estado y que es en esa expansión prevista en la que Ceisa tendría cabida. Eso sí, dejó claro que habría que sentarse a estudiar cómo y dónde, pero que, en cualquier caso, se buscaría la fórmula para facilitar el mantenimiento de esa actividad en las mejores condiciones posibles.

No obstante, la nueva dirigente portuaria enmarcó estas declaraciones en un contexto hipotético en la medida en que será Ceisa la que, en todo caso, tendría que decidir si al final decide o no trasladarse. Calzada recordó que la cementera ocupa una parcela de su propiedad, por lo que, al margen de que el Gobierno canario apruebe destinar a uso deportivo el puerto en el que lleva operando desde los años 50 del siglo pasado, Ceisa podrá optar por quedarse donde está.

También explicó que dado que ese solar forma parte de una pieza urbanística destinada al desarrollo turístico, si finalmente se ejecuta y la cementera permanece en el lugar, pasaría a una situación de fuera de ordenación que, en condiciones normales, la abocaría a un traslado de las instalaciones.

Nadie pregunta a los vecinos

Por su parte, la exalcaldesa y líder del PSOE en San Bartolomé, Conchi Narváez, pone sobre la mesa cómo «el futuro del barrio de El Pajar se ha convertido en una guerra entre dos grandes empresas» y ha reparado en que «nadie, ningún cargo público o administración pública, le esté preguntando a los vecinos qué y cómo quieren el desarrollo de su barrio dentro de 20 años».

«Desde el PSOE de San Bartolomé de Tirajana seguimos apostando por mantener la actual situación, en la que es totalmente compatible el uso industrial, el residencial y el agrícola. Así ha sido durante más de 40 años y ha funcionado bien, ¿por qué no puede seguir así?», sostiene Narváez.

Calificó de «muy atrevidas» las declaraciones del edil de Urbanismo de San Bartolomé, Alejandro Marichal, en las que anunciaba el inicio en este mandato de la modificación del Plan General de Ordenación para hacer posible el desarrollo turístico de Santa Águeda. «Son muy atrevidas porque el expediente aún no está resuelto. Me pregunto qué opina el alcalde (Marco Aurelio Pérez), si está de acuerdo, y qué ocurrirá con el acuerdo plenario del pasado mandato en el que todas las fuerzas políticas votamos a favor de que continuara Ceisa».

A su juicio, «lo peor es que el alcalde se pone de perfil y que CC se escude en una herramienta urbanística, el PIO, cuando el Gobierno canario dejó todo el trabajo preparado para llegar a un acuerdo entre todas las partes y que esto no llegase a los juzgados». Se pregunta «qué va a hacer el alcalde cuando sea convocado al consejo de administración de Puertos Canarios y tenga que votar este punto».

NC acusa al pacto de «vender» a los vecinos

Desde NC, su portavoz, el edil Samuel Henríquez, acusa al gobierno municipal de «vender» a los vecinos de El Pajar. «Han bastado tan solo 100 días de gobierno para que el alcalde y su partido cambie de criterio y engañe a los vecinos de El Pajar, imponiéndose el criterio de su socio de gobierno Alejandro Marichal».

Exige al grupo de gobierno que «dé respuesta a los vecinos y colectivos sociales de El Pajar, y que manifieste de forma clara y sin engaños su propuesta a la empresa y trabajadores de la fábrica, que en su mayoría son de la zona».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios