Borrar
Así les hemos contado el debate sobre la moción de censura
El Cabildo todavía puede aumentar su deuda en otros 328 millones de euros

El Cabildo todavía puede aumentar su deuda en otros 328 millones de euros

El tripartito de NC, PSOE y Podemos da luz verde inicial al presupuesto de 2021 sin aceptar ninguna de las 65 enmiendas parciales de la oposición

Jesús Quesada

Martes, 29 de diciembre 2020

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Gobierno insular no ha sumado ningún apoyo de la oposición al presupuesto del Cabildo para 2021, que resultó aprobado inicialmente ayer por el pleno con el voto a favor de los 17 consejeros de NC, PSOE y Podemos, y en contra de los 10 que tienen PP, UxGC-CC y Cs. Las 65 enmiendas parciales de los tres grupos de la oposición fueron denegadas y la enmienda de devolución de las cuentas, registrada por UxGC-CC, resultó rechazada.

El endeudamiento por importe de 77 millones de euros al que acudirá en 2021 para que su presupuesto no se reduzca y crezca un 0,46% en relación al inicial de 2020, hasta los 824 millones, no impedirá que la corporación insular también pueda acudir a esta fuente de financiación en 2022 y 2023, en las que se espera que los ingresos sigan sin alcanzar las previsiones anteriores a la pandemia.

ENMIENDAS PARCIALES

Así lo destacó el consejero de Hacienda, Pedro Justo, al defender las cuentas. Según detalló, con el crédito a largo plazo que asumirá en 2021 el Cabildo llegará a una deuda cifrada en el 15,76% cuando puede llegar hasta el 75% sin pedir autorización para ello. «Aún tenemos 328 millones de euros de margen de maniobra» gracias a la salud de las arcas insulares.

Justo indicó que con solo un 17% destinado a personal, el presupuesto de 2021 destina el 54% del gasto total a políticas sociales y actuaciones económicas, registra una caída de 83,5 millones en los ingresos por IGIC y permite que en plena crisis económica y social solo baje el importe que manejarán las consejerías de Deportes, Solidaridad, Medio Ambiente y Hacienda.

Cuatro ejes marcan las cuentas, resumió: la respuesta a la crisis, la no aplicación de las reglas de estabilidad, la existencia d margen para imponderables y nuevos ingresos y la objetividad de los datos de bajada de ingresos fiscales.

Para el portavoz del PSOE, Miguel Ángel Pérez, el presupuesto de 2021 está marcado por el esfuerzo que hace en política social y su carácter inversor. Responde, dijo, a la crisis social y a la necesidad de estimular la creación de empleo y apuesta por tres claves internas: la modernización, la digitalización y la transición ecológica.

El incremento de las partidas destinadas a financiar los bonos de tarifa plana para el transporte público, la conservación de carreteras, la promoción turística exterior y la digitalización de la administración también fue destacado por el vicepresidente primero del Cabildo.

Cerrando las voces del tripartito, la portavoz de Podemos, Conchi Monzón, comentó el aumento de los fondos reservados para políticas de vivienda y para la atención a las víctimas de violencia de género.

El Gobierno insular se comprometió, pese a no aceptar ninguna enmienda de la oposición, a realizar varias modificaciones de crédito en 2021 para atender parcialmente algunas propuestas de UxGC-CC y Cs.

Valoración de la oposición

Para el portavoz del PP, Marco Aurelio Pérez, el presupuesto se caracteriza por «el pesebrismo», en alusión al peso de las subvenciones. Suponen, indicó, más de 500 millones de los 784 a que asciende el presupuesto propio del Cabildo. Criticó también que en ese capítulo reciba más el Consistorio de Gáldar que los de la capital y Telde y que a fecha de octubre el grado de ejecución de las inversiones fuera del 23%.

Según José Miguel Bravo de Laguna, el presupuesto es «continuista», no precisa del endeudamiento al existir remanentes de tesorería, «no responde a la situación de crisis por la pandemia» y los incrementos del gasto en política social e inversiones «son insuficientes».

Ruymán Santana, portavoz de Cs, mantuvo que la mayoría de las inversiones previstas «son más de lo mismo que antes de la covid» y teniendo en cuenta el grado de ejecución de las incluidas en las cuentas de 2020 «no resultan creíbles».

millones de euros de los 824 del presupuesto de 2021 son los que la oposición, a través de 57 de las 65 enmiendas parciales, pretendían modificar en las cuentas del Cabildo. Las otras 8 enmiendas, de Cs, proponían cambios en las bases de ejecución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios