Borrar
El Cabildo pone precio a los conciertos y eventos en sus recintos de Siete Palmas

El Cabildo pone precio a los conciertos y eventos en sus recintos de Siete Palmas

La ordenanza establece en 30.000 el precio por meter 25.000 personas en el estadio y el de llevar al pabellón a menos de 8.000 en 19.000 euros

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 1 de agosto 2020, 01:33

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Cabildo pondrá fin a la polémica por la utilización lucrativa de sus instalaciones deportivas en Siete Palmas para conciertos y otras actividades lúdicas con la próxima entrada en vigor de la ordenanza que, con años de retraso, establecerá los precios públicos por ese uso y que fue aprobada provisionalmente ayer por el pleno, por unanimidad.

La ordenanza pretende «alumbrar transparencia y seguridad jurídica» respecto a los conciertos y otras actividades que se celebran en el Estadio de Gran Canaria, el pabellón Gran Canaria Arena y la explanada del Anexo Sur del estadio y plasmar «fielmente los servicios que se prestan» y que generan costes al Instituto Insular de Deportes (II), evitando así el déficit que venía generando anualmente.

LAS CLAVES DE LA NORMA

  • Transparencia La ordenanza quiere «alumbrar transparencia y seguridad jurídica» a los actos lúdicos en Siete Palmas

  • Sin déficit Los precios públicos plasman «fielmente los servicios que se prestan» para que la gestión no tenga déficit

  • El 100% antes Los promotores, obligados a abonar el 100% antes del evento en 3 pagos

La nueva norma obliga a los promotores a abonar el 100% de los costes antes de la celebración del evento, en tres pagos fraccionados. Los primeros 2.000 euros, en los tres días naturales siguientes a la confirmación de la reserva, que quedará sin efecto si no se abonan. El resto hasta el 50% del importe, que se fijará en función del número de entradas puestas a la venta, en los siete días naturales anteriores al inicio del montajes, sin que el interesado pueda acceder a las instalaciones hasta que lo haga. La liquidación definitiva será al menos 48 horas antes del evento, cuando esté redactado el plan de autoprotección. Si cae en domingo o en lunes o martes festivo se pagará antes de las 00.00 horas del viernes anterior.

La orden no se aplicará ni al uso del estadio por la UD Las Palmas ni al del pabellón por el 'Granca' si sigue siendo del Cabildo

El precio mínimo por alquilar la pista central del Gran Canaria Arena, para menos de 3.000 espectadores, asciende a 11.000 euros y el máximo, hasta 8.000 entradas, a 19.000. Si fueran festivales de varios días, a partir del segundo la tasa se reducirá a la mitad por sesión.

Por alquilar el Estadio Gran Canaria el precio oscilará entre los 30.000 euros para más de 25.000 espectadores y los 10.000 por menos de 1.000 y el descuento por festivales de varios días a partir del segundo será del 40%.

En el Anexo Multiusos Sur, la explanada limítrofe con la grada curva del estadio, la tarifa mínima será de 10.000 euros para eventos con hasta 3.000 espectadores y la máxima, de 16.000 para hasta 8.000 personas. A partir de esa cifra sube en 1.000 euros por cada 1.000 espectadores y el descuento por el segundo y sucesivos días en festivales será del 40%.

Para las reservas hechas antes de su entrada en vigor al día siguiente a su publicación oficial la tarifa aplicable será la vigente cuando se celebre la actividad.

La ordenanza no será de aplicación para los eventos de carácter benéfico, ni para las actividades y usos de la Unión Deportiva Las Palmas en el Estadio de Gran canaria mientras esté vigente el convenio para su uso y explotación y para el patrocinio publicitario de la isla entre el club amarillo y el IID. Y tampoco para las actividades del Club Baloncesto Gran Canaria Claret» siempre y cuando la mayoría de su capital social sea propiedad directa o indirecta del Cabildo»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios