
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente electo y en funciones y cabeza de lista más votado al Cabildo de Gran Canaria en las pasadas elecciones, Antonio Morales (NC), fue proclamado este sábado como máximo mandatario de esta corporación insular para el mandato que se puso en marcha con la sesión constitutiva del Cabildo electo el 28M.
Merced al pacto de progreso suscrito con el PSOE, y si este bipartito aguanta unido hasta 2027, Morales será el primer presidente del Cabildo que en la etapa democrática lleve su timón durante tres mandatos consecutivos, es decir, 12 años. El Gobierno insular suma 16 de los 29 consejeros de 5 formaciones políticas que tomaron posesión, 8 de NC y 8 del PSOE. El PP cuenta 7, CC con tres y Vox con otros 3.
Las primeras palabras del renovado presidente fueron de agradecimiento para los 90.281 votos que cosecha su candidatura. «Gracias por la confianza renovada, por el esfuerzo compartido, por la complicidad sostenida durante estos ocho años apasionantes, fructíferos, pero muy duros a la vez«, señaló en su discurso de investidura.
Aludió también al hecho de que haya ganado las elecciones al Cabildo por tercera vez y a que la suma de los partidos de izquierdas permita la continuidad de un gobierno de progreso. «No es fácil que en el Cabildo de Gran Canaria la ciudadanía renueve la confianza en su gobierno. El cambio de mayorías ha sido casi una constante en la etapa democrática«, recordó Morales al respecto.
Como retos del nuevo mandato, el presidente del Cabildo citó en primer lugar la culminación de las obras y la puesta en marcha de la central hidroeléctrica de Salto de Chira, clave para la descarbonización de la isla. Además, se marcó como objetivos el inicio de las obras del tren, la ejecución del Plan Sociosanitario más ambicioso de la historia de Gran Canaria, la inauguración del Museo de Bellas Artes y la consecución del Parque Nacional de Guguy.
La culminación de las obras del Estadio de Gran Canaria y de la Casa Palacio, el impulso del polo de desarrollo azul de Taliarte, el radiotelescopio de Temisas, los primeros parques de eólica marina del Estado, la ampliación de Infecar, la finalización de las obras en marcha de renovación del sur turístico y la modernización de la administración son otros hitos que Morales pretende conseguir en su tercer mandato. «La isla está en marcha y anda por una senda firme, segura y con proyección de futuro», destacó.
La sesión celebrada en un salón de plenos abarrotado pudo ser seguida también por los invitados en el patio de la Casa Palacio, donde se colocó una pantalla gigante y se celebró un cóctel final. Al entrar al cóctel, Morales fue manteado por un grupo de vecinos de Agüimes, municipio del que fue alcalde durante 28 años. También se ubicó una pantalla gigante y 300 sillas en el exterior, en la calle Pérez Galdós, donde el acto fue transmitido en directo a través del canal de youtube de la corporación insular.
Antes del discurso de investidura hablaron los portavoces de los 5 grupos políticos de la nueva corporación, momento en el que Teodoro Sosa, número 2 de la lista de NC, se estrenó como portavoz de esta fuerza. La nota discordante la puso el discurso de Vox, que se estrena en el Cabildo. Corrió a cargo de Yeray Suárez, su portavoz, y fue contestado con abucheos y algunos aplausos desde el patio y la calle.
A diferencia de los dos mandatos anteriores, Morales llevará esta vez las riendas de la institución con un bipartito gracias al pacto con el PSOE. Desde 2015 hasta 2023 dirigía un tripartido en el que además de los socialistas estaba Podemos, formación que no obtuvo representación alguna en las pasadas elecciones. En relación a la composición del mandato anterior, Unidos por Gran Canaria (UxGC) también se quedó fuera.
Es la segunda ocasión en la etapa democrática de este cabildo en la que un presidente toma posesión por tercera vez consecutiva. La anterior tuvo lugar en la década de los 80 y principios de los 90 del siglo pasado. Entonces fue Carmelo Artiles (PSOE), como candidato más votado, quien recogió el bastón de mando, pero al poco de empezar el tercer mandato fue despojado del mismo mediante una moción de censura.
MÁS INFORMACIÓN
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.