Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 9 de diciembre
Imagen reciente de residuos acumulados en la planta Todo en Uno de Salto del Negro. C7
El Cabildo estudia escalonar en el día el acceso de camiones al Ecoparque Norte

El Cabildo estudia escalonar en el día el acceso de camiones al Ecoparque Norte

La mayor afluencia a Salto del Negro por las obras en la planta de transferencia de Guía y las averías en la planta Todo en Uno están detrás de las retenciones que se producen en la entrada

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 30 de octubre 2023, 23:11

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Servicio de Residuos del Cabildo de Gran Canaria estudia la posibilidad de escalonar a lo largo del día la entrada de camiones de recogida de residuos de la fracción resto en el Ecoparque Norte para evitar las colas que se vienen registrando algunos días de la semana para acceder a sus instalaciones y descargar los vehículos en la planta de tratamiento Todo en Uno, donde se trata de separar los restos no orgánicos depositados en el contenedor gris que puedan ser reciclados.

De momento este departamento de la Consejería de Medio Ambiente está manteniendo contactos con responsables de los ayuntamientos que trasladan a Salto del Negro los residuos de sus municipios para tratar de llegar a un acuerdo sobre los horarios en los que descargarían los vehículos de cada uno de ellos.

Así lo adelanta el consejero de Medio Ambiente, Raúl García, quien reconoce que «hay un problema de acumulación de camiones a las 08.00 y a las 11.00 horas» y mantiene que «por eso tardan en entrar» en el Ecoparque Norte.

Al respecto, Fabio Rodríguez, secretario general de la sección de Medio Ambiente de UGT en Gran Canaria, denuncia que esas colas en los accesos de camiones de transporte de residuos a Salto del Negro se están produciendo asiduamente y están generando una acumulación de horas extra entre los trabajadores que las sufren, además de dificultades en la conciliación familiar al prolongar sus jornadas.

Además, sostiene que esas colas no obedecen solo a la acumulación de camiones en determinados horarios sino también a que varios fosos de la planta de tratamiento Todo en Uno «están rotos o colapsados», algo que niega el consejero de Medio Ambiente del Cabildo, aunque admite que se ha producido «una acumulación de averías en la misma» y explica que debido a ello «la adjudicataria ha modificado la política de mantenimiento de esa planta y ahora se está haciendo un mantenimiento preventivo de los equipos».

Cola de camiones de recogida de la fracción resto para entrar en el Ecoparque Norte.
Cola de camiones de recogida de la fracción resto para entrar en el Ecoparque Norte. C7

En relación a la acumulación de camiones en los accesos al Ecoparque Norte que se produce desde el pasado mes de agosto, Raúl García desveló que también es consecuencia del accidente registrado en agosto en la planta de transferencia de residuos de Llano Alegre, en Santa María de Guía, donde volcó un camión en los carros de compactación. Eso obligó a cerrar esas instalaciones, que se reabrieron parcialmente desde el día 29 de ese mes. Esa planta comarcal vuelve a estar cerrada, por obras, desde el pasado 17 de octubre y lo estará, al menos, hasta finales de esta semana.

350 camiones más al mes

El hecho de que las instalaciones de Llano Alegre no presten servicio se traduce en la llegada al Ecoparque Norte de 350 camiones más al mes, vehículos de los servicios municipales de Guía, Gáldar, Agaete, Firgas, Moya y Valleseco, a los que se unen los de Arucas los domingos y festivos, que llevan a Salto del Negro 4.000 toneladas más de residuos de la fracción resto cada mes.

García mantiene que la planta de tratamiento Todo en Uno del Ecoparque Norte «está bien dimensionada» y que su capacidad «es la adecuada» y asegura que con las medidas en marcha, cuando acaben las obras en Llano Alegre, «todo volverá a la normalidad».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios