Borrar

San Bartolomé retoma la municipalización del servicio de hamacas en sus playas

La alcaldesa avanza que estudia que la prestación recaiga en una empresa pública al frustrarse por «errores jurídicos» el concurso en marcha

Gaumet Florido

Gaumet Florido

San Bartolomé de Tirajana

Viernes, 20 de enero 2023, 15:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Enésimo capítulo en la novela por entregas de la regularización del servicio público de hamacas y sombrillas en San Bartolomé de Tirajana, prestado en precario por Perfaler desde 2011, cuando venció el contrato. La alcaldesa, Conchi Narváez, anunció este viernes que su gobierno, al que también pertenecen NC, Cs y una edil expulsada de CC, retoma la posible municipalización de esta prestación, y ello pese a que el edil de Cuidado del Litoral, el nacionalista Samuel Henríquez, ha apostado por el modelo del contrato de servicio.

Narváez hace pública esta decisión justo después de reunirse con una representación del personal de hamacas y sombrillas, encuentro al que le había instado la ejecutiva local de su partido, el PSOE, después de que dirigentes socialistas, como Gustavo Santana, hubiesen mostrado su oposición al concurso que ya estaba en marcha. Entendían que implicaba una privatización.

Freno en seco a la licitación iniciada

Mientras una y otra parte discutía el modelo, el gobierno se ha visto obligado a retirar los pliegos a raíz de que UGT, que también rechazaba la licitación iniciada, advirtiera de que el procedimiento era nulo de pleno derecho. El Ayuntamiento ha reconocido el fallo (debió aprobar el expediente en un pleno) y ha frenado en seco el concurso.

«Informé a los trabajadores de que en el próximo pleno, el 26 de enero, se va a llevar la propuesta de retirar el pliego por errores jurídicos», avanzó este viernes la alcaldesa. «Se va a iniciar un nuevo expediente donde podremos estudiar y analizar, de la mano del grupo de gobierno, gestionar este servicio a través de una empresa pública».

Queda por conocer ahora la reacción de su principal socio de gobierno, NC, que, si bien al principio intentó la municipalización del servicio por medio de Emursa, luego, según ha recordado, se vio obligado a descartarla después de que los servicios jurídicos no la vieran viable. Ahora apuesta por el modelo en vigor, el del contrato de servicios, por creerlo más eficaz y eficiente y el que más garantiza la estabilidad del personal.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios