Borrar
Aquí la nave, llamando a El Calero

Aquí la nave, llamando a El Calero

Alumnos de 2º y 4º del IES del barrio, el Equipo Canarias 1, ganan un concurso mundial que consistió en un proyecto científico de la mano de la Estación Espacial Internacional

Jueves, 28 de junio 2018, 10:00

El Calero...tenemos un problema. La mítica frase (dirigida a Houston) que pronunció un astronauta del Apolo 13, o al menos así reza la leyenda, pudieron haberla escuchado durante este último curso los alumnos de 2º y 4º de la ESO del IES El Calero. ... Estos valientes, como los llama su profesor de Matemáticas, Carlos Morales, tuvieron a sus órdenes (es un decir) ni más ni menos que a la Estación Espacial Internacional, la conocida como ISS, un centro de investigación tripulado por astronautas de hasta cinco agencias del espacio, incluida la NASA, que se pasa los años dándole vueltas a la Tierra. Durante dos de esas vueltas a su órbita completa, la ISS trabajó para el proyecto científico que presentaron estos intrépidos estudiantes de El Calero.

Esta aventura fue posible porque el instituto decidió participar este año en el concurso internacional que anualmente convoca la Agencia Espacial Europea con el fin de fomentar las vocaciones científicas entre el alumnado de la enseñanza no universitaria. Los estudiantes se tuvieron que enfrentar a más de 200 equipos de hasta 24 países y lo mejor ha sido que ganaron, que conquistaron la edición 2017-2018 del Astropi Challenge, que es como se llama el concurso. Figuraron entre los 10 vencedores de la competición, y lo lograron compartiendo podio con otro equipo de Finlandia, otro de Grecia, de Luxemburgo, Bélgica, Francia, Canadá y tres de Italia. El IES El Calero fue el único de España que se hizo con el triunfo.

A Clara Ortiz le tocó dar la noticia a sus compañeros por encargo del profesor. «Me dijo: lee la carta, exploté y empecé a llorar». Era el colofón a un trabajo arduo, pero también apasionante y divertido en el que estos alumnos se acercaron, como nunca pensaron, a un mundo que hasta ahora solo veían en las películas. El premio por estar entre los 10 ganadores consistió en una videoconferencia colectiva, con los demás centros vencedores, con un astronauta de la Agencia Espacial Europa (AEE), el británico Tim Peake. Le preguntaron a qué rincón del espacio le gustaría viajar si pudiese. «Nos dijo que a Marte y a Europa, una de las lunas de Júpiter, una que tiene agua», se explica Clara.

Este equipo se hizo llamar Canarias 1, pero en la agencia europea lo conocían como la 101 Aerotransportada, la división de asalto aéreo del Ejército de los Estados Unidos que en la Segunda Guerra Mundial tanto amargó a los alemanes. El sobrenombre les vino porque durante la competición el Canarias 1 no hizo sino derribar equipos alemanes.

El trabajo científico consistió en hallar una respuesta a tres preguntas: ¿influye el hecho de que la ISS esté eclipsada o no por la Tierra en la temperatura interior de la nave? ¿influye la latitud, longitud o altitud de la ISS en las variaciones de la magnitud de aceleración /A/, en el interior de la nave? y ¿se puede construir un mapa de la intensidad del campo magnético MFI de la Tierra a partir de los datos del magnetómetro de la Raspberry?

Los alumnos pidieron estos datos que se encargaron de capturar dos ordenadores en la nave, Ed e Izzy, durante dos órbitas de la ISS. Los descargaron y se los pasaron para que experimentaran con ellos. «Hemos descubierto que en la vida real los problemas tienen muchos decimales, 25 o más, y no los 2 o 3 de clase», ironizó Daniel Pérez. «No era matemáticas tradicional, sino aplicada», apostilla Victoria Torres. Trabajaron mucho Matemáticas, Física e Informática. También inglés. Todas las comunicaciones con la AEE eran en ese idioma, incluido el pecha kucha con el que presentaron sus resultados y que jugó su papel, así como el asesoramiento de la Agrupación Astronómica de Gran Canaria.

Morales, el profe, también se llevó otra satisfacción. «Me superaron siempre». Todos. Abraham, Victoria, Naomi, Joel. Daniel, Joel del Rosario, Aday,, Erika, Paola, Carlota, Daniel Viera, Clara, Alba... Han hecho historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Aquí la nave, llamando a El Calero