

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Agüimes pondrá a disposición de sus vecinos 136 parcelas a bajo precio para más de 300 viviendas de autoconstrucción. Estarán emplazadas al sur del Cruce de Arinaga, en una zona ya urbanizada pero sin construir. Algunas son de 100 metros cuadrados, otras de 200 y otras de 400.
La intención municipal, según explica la concejal en funciones de Urbanismo, María Suárez, pasa por elaborar una lista de reserva con las personas interesadas. Se hará en función de una serie de baremos, entre los que primará, como condición 'sine qua non', la necesidad de llevar empadronado en el municipio un determinado periodo de tiempo.
Este criterio será determinante para todo aquel o aquella que quiera optar a esta iniciativa de promoción pública de suelo para viviendas. A partir de ahí se tendrán en cuenta otros criterios, como el nivel de ingresos o no contar con una segunda residencia, en función de los cuales, analizados todos, se fijará la posición de los interesados en esa lista de reserva.
Esta fórmula no es nueva. Ya la usó el Ayuntamiento para la urbanización de La Charca, en pleno casco de Agüimes. Puso a disposición de los vecinos un conjunto de parcelas a un precio bastante más bajo que el de mercado con la idea de facilitar que los vecinos de Agüimes, sobre todo los más jóvenes, no se vieran en la tesitura de tener que dejar el municipio a la hora de independizarse y buscarse casa propia.
Estas parcelas del Cruce de Arinaga las recibirá el Ayuntamiento fruto de un acuerdo de voluntad con la Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga, una entidad participada casi al 100% por el Cabildo de Gran Canaria y que es la propietaria de todos los bienes públicos de la que sigue siendo la mayor área fabril de Canarias.
El convenio lo firmaron el pasado 25 de mayo el hoy consejero insular en funciones de Hacienda y vicepresidente de la asociación, Pedro Justo Brito, y el alcalde de Agüimes, también ahora en funciones, Óscar Hernández.
Estas parcelas, la P13, P14, P15, P16, P17, P18, P19 y P20, son propiedad de la Asociación Mixta y las pondrá a disposición del Ayuntamiento junto al estanque de la Charca que le fue cedido al consistorio en precario desde octubre de 2015 y junto otro terreno en el entorno del polígono residencial de Arinaga.
A cambio, el Ayuntamiento, que ahora mismo tiene en fase de redacción el Plan Especial de Ordenación del Polígono Industrial de Arinaga, recalificará a uso industrial un solar de 1.500 metros cuadrados propiedad de la asociación y el resto de la manzana en la que se halla. Así, el Ayuntamiento pondría a disposición de la otra parte firmante del convenio un total de 6.651 metros cuadrados, que darían como resultado 18 parcelas.
Además, fruto de este convenio, la corporación local se compromete a permitir otros usos en esas nuevas parcelas industriales, aquellos que hagan posible, por ejemplo, crear espacios que fomenten el espíritu empresarial a través de la innovación y la prestación de servicios, la disposición de espacios comunes para reuniones, formación y celebración de eventos y la configuración de ambientes de trabajo para emprendedores.
Los bienes que recibirá el Ayuntamiento están tasados en 3,2 millones de euros (3.291.577 euros), cuantía que está previsto que quede compensada con el incremento de valor que resulte del aumento de edificabilidad y ampliación de usos que se le permitirá en el planeamiento municipal a los solares que pide la asociación.
La idea es que esta operación no cueste un euro a ninguna de las partes. Este acuerdo de voluntad dará lugar ahora a un expediente administrativo con sus respectivos informes técnicos y jurídicos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.