Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: descubra a los 16 pilotos que lucharán por el campeonato
Obras en el centro de windsurf de Pozo Izquierdo. Arcadio Suárez
310.000 euros más para el centro de windsurf al detectar 'vicios ocultos'

310.000 euros más para el centro de windsurf al detectar 'vicios ocultos'

El Ayuntamiento de Santa Lucía tramita un modificado del proyecto tras encontrar problemas estructurales en el edificio durante las obras

Cristina González Oliva

Santa Lucía de Tirajana

Domingo, 13 de abril 2025, 23:27

El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana tramita en estos momentos un modificado del proyecto de rehabilitación del centro internacional de windsurf de Pozo Izquierdo para añadir 310.000 euros más y poder subsanar los 'vicios ocultos' que afloraron en la estructura del edificio al comenzar las obras, el pasado mes de octubre.

Los trabajos, que arrancaron en sus cerca de 2.000 metros cuadrados de superficie, destaparon problemas de oxidación en el interior de los muros debido a la cercanía del mar, por lo que será necesario ejecutar obras no previstas en el proyecto original, adjudicado a la empresa Preconte CYS 91 SL por un valor de 1.140.862,49 euros y con un plazo de ejecución de seis meses.

Está cantidad está financiada por la Consejería de Turismo del Cabildo grancanario, que aportó 800.000 euros, y con fondos propios del Consistorio, que añadió otros 341.000. Será el Ayuntamiento el que aporte esta nueva partida, explicó la concejala de Obras Públicas, Minerva Pérez, al tiempo que aclaró que la oficina técnica ya trabaja en este cambio para poder ejecutar las nuevas obras.

Mejora de la accesibilidad

Cabe recordar que hasta ahora, el edificio se había sometido a pequeñas intervenciones de mantenimiento desde que se construyó hace más de 25 años. Sin embargo, en esta ocasión se está ejecutando una rehabilitación de mayor envergadura para arreglar toda la fachada, cubierta, pavimentos, fontanería, forjados, rejuntado de piscina, los bungalows y baños PMR. A ello se suma la mejora de la seguridad de pasarela y también la accesibilidad.

1 /

Se trata de realizar un saneamiento estructural de algunas zonas que se encuentran deterioradas y degradadas por la oxidación provocada por las marismas y a la vez adaptar el edificio a las normativas vigentes, como la de accesibilidad.

Es un edificio de dos plantas sobre rasante, próximo al mar orientado prácticamente de norte a sur con espacios de almacenamiento de equipo deportivo, aseos, baños y ámbitos de ocio, lavandería, comedores, aulas, aseos, taller y área de terraza cubierta y un restaurante, cuya explotación se prevé sacar a concurso cuando concluya la obra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 310.000 euros más para el centro de windsurf al detectar 'vicios ocultos'