El PSOE respalda retomar la conexión con el puerto de Tarfaya
Transporte marítimo ·
Blas Acosta resalta el valor operativo portuario de la ampliación del muelle de Puerto del Rosario para futuras conexiones marítimaSecciones
Servicios
Destacamos
Transporte marítimo ·
Blas Acosta resalta el valor operativo portuario de la ampliación del muelle de Puerto del Rosario para futuras conexiones marítimaLos socialistas majoreros verían «positivo» que las navieras retomaran la línea marítima entre los muelles de Puerto del Rosario y Tarfaya, al sur de Marruecos, deja claro el secretario general, Blas Acosta.
El PSOE de Fuerteventura resalta el valor operativo portuario de la ampliación del muelle comercial de la capital para mejorar el servicio al tráfico marítimo actual y «asumir con garantías futuras conexiones marítimas» como la de Tarfaya, tal y como adelantó el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del, Benito Núñez, anunció en Fuerteventura el inminente inicio de las obras de ampliación, un proyecto financiado por el Programa Operativo Canarias Feder con 38 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses.
En línea con la posición marcada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y en concordancia con la normativa de la Unión Europea, los socialistas majoreros apoyan la reactivación de la línea marítima entre los puertos de Puerto del Rosario y Tarfaya desde la iniciativa privada de las navieras con el respaldo estratégico de la administración pública.
El secretario general del PSOE majorero, Blas Acosta, recuerda que «la mejor garantía de éxito para reactivar la conexión marítima entre Fuerteventura y Tarfaya es que un operador privado tome la iniciativa de forma activa, tal y como exige la normativa europea, y desarrolle un plan de negocios viable».
Con esas condiciones de cumplimiento normativo y rentabilidad empresarial, la naviera que tomara la iniciativa «daría pie al respaldo decidido de las administraciones públicas y de la mayoría de organizaciones políticas de Fuerteventura», explica Blas Acosta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.