Borrar
La presidenta majorera Lola García y la diputada regional Ana Oramas, en el encuentro de los parlamentarios con los representantes del llamado tercer sector. Javier Melián / Acfi Press

Los parlamentarios toman el pulso a la discapacidad «que es diferente en cada isla»

Parlamento de Canarias ·

Fuerteventura acoge la reunión de la comisión de discapacidad del Parlamento de Canarias para atender las demandas de colectivos, trabajadores y familiares del tercer sector

Catalina García

Puerto del Rosario

Lunes, 12 de mayo 2025, 13:02

«La discapacidad es diferente en cada isla», confirmó la diputada regional Ana Oramas en la reunión de la comisión de discapacidad del Parlamento de Canarias en Fuerteventura que este lunes atendió las demandas del llamado tercer sector.

La presidenta de esta comisión parlamentaria, Ana Oramas, destacó este lunes la importancia de esta visita que permite recoger las principales necesidades y demandas de las entidades sociales de Fuerteventura, con el fin de trasladarlas al Gobierno de Canarias y avanzar hacia políticas públicas más cercanas, eficaces y equitativas. Ante las características peculiares de la discapacidad según cada territorio insular, «hemos tomado la decisión de reunirnos en cada una de las islas con todos los colectivos y las personas para conocer cada una de estas realidades».

La presidenta majorera Lola García recibió a la comisión parlamentaria y reafirmó el compromiso del Cabildo con las entidades del tercer sector y con las personas con discapacidad y sus familiares. «Estas asociaciones, esos colectivos, junto a las familias, sostienen una labor diaria que muchas veces no se ve, pero que es imprescindible para garantizar derechos, acompañar procesos vitales y construir una sociedad más inclusiva».

En 2024, la Consejería de Acción Social realizó una inversión de más de 4,2 millones de euros en este ámbito, entre ayudas al tercer sector, personal para los diferentes servicios y gestión de recursos residenciales y de estancia diurna. Esta cifra supone más del 16% del presupuesto inicial de todo el departamento de Acción Social.

Actualmente, el Cabildo cuenta con recursos como el servicio de valoración del grado de discapacidad, en convenio con la Comunidad, y Servicio de Información y Orientación Especializado en Discapacidad. Además, dispone de casi un centenar de plazas entre centros de atención residencial, diurna y programa de alojamiento tutelado de salud mental. Ofrece, además, atención desde el Servicio de Rehabilitación Psicosocial con 40 plazas.

Varios momentos de la reunión con los colectivos, trabajadores y familiares de las personas con discapacidad. Javier Melián / Acfi Press
Imagen principal - Varios momentos de la reunión con los colectivos, trabajadores y familiares de las personas con discapacidad.
Imagen secundaria 1 - Varios momentos de la reunión con los colectivos, trabajadores y familiares de las personas con discapacidad.
Imagen secundaria 2 - Varios momentos de la reunión con los colectivos, trabajadores y familiares de las personas con discapacidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los parlamentarios toman el pulso a la discapacidad «que es diferente en cada isla»

Los parlamentarios toman el pulso a la discapacidad «que es diferente en cada isla»