Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 1 de diciembre
Algunos de los artistas que pasan por la Casa de los Coroneles, en La Oliva, durante este mes. C7
Noviembre es danza, música, cine y juegos en la Casa de los Coroneles

Noviembre es danza, música, cine y juegos en la Casa de los Coroneles

Cultura ·

Las actividades tienen lugar de forma temporal en la anexa sede de la asociación Raíz del Pueblo, hasta que culminen las obras de remodelación

Catalina García

Puerto del Rosario

Domingo, 5 de noviembre 2023, 23:05

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Casa de los Coroneles, en La Oliva, se adentra en noviembre con una intensa agenda cultural en la que destaca la oferta de cine con la proyección de cinco películas, pero también espectáculos de danza contemporánea, un concierto de música clásica protagonizado por el pianista Isaac Martínez Mederos y otro de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura por la festividad de Santa Cecilia. Para el público infantil habrá un taller sobre 'El juego a través del retrato y la máscara'.

Organizada por el Gobierno de Canarias, toda la programación que ofrece este centro cultural es gratuita, si bien requiere inscripción previa en la web www.lacasadeloscoroneles.org. Las actividades tienen lugar de forma temporal en la anexa sede de la asociación Raíz del Pueblo, hasta que culminen las obras de remodelación que se están llevando a cabo en este histórico inmueble.

El cine, el gran protagonista

El cine tendrá un papel protagonista durante este mes, con la programación de dos ciclos paralelos. El ciclo 'Tiempo de memoria, memoria en el tiempo' continúa este mes con una reflexión sobre el patrimonio cultural y la memoria prevista para el jueves 23, a las 19.00 horas, con 'La cueva de los sueños olvidados' de Werner Herzog , un documental sobre la cueva de Chauvet y unas pinturas rupestres de 30.000 años que suponen uno de los misterios más fascinantes de la historia de la humanidad.

Por otro lado, el ciclo 'El cine español tiene embrujo', continúa divulgando clásicos de la cinematografía nacional, esta vez a través de dos importantes títulos de nuestra filmografía. El jueves 9 de noviembre lo hará con la policiaca 'A tiro limpio' (1963) de Francisco Pérez-Dolz, historia de sinsabores de cuatro ladrones por la Barcelona franquista.

Una semana después, el jueves 16, será el turno de 'En los jardines de Murcia' (1936), adaptación de la obra dramática de José Feliu y Codina, un retrato antropológico del levante a través de los problemas que surgen entre vecinos de la huerta murciana por el reparto del agua. Ambas sesiones se desarrollarán a las 19.00 horas.

Danza contemporánea y música clásica

El segundo fin de semana de noviembre contará con una doble sesión de danza contemporánea con el taller 'Expresión artística' del viernes 10, a las 18.00h, una propuesta apta para cualquier público y que tendrá como fin la conexión con el propio cuerpo para descubrir todas sus posibilidades creativas, y que será impartida por la bailarina Carmen Macías. Al día siguiente, el recital 'Noche de las danzas contemporáneas' traerá a escena las piezas 'Tun/La' y 'Murmura», propuestas intimistas de Carmen Macías que proponen un viaje a través de las sensaciones y e impresiones que marcan la vida de una mujer, y «Prejuicio» de Abian Hernández, sobre el bloqueo que producen los prejuicios en el desarrollo del individuo.

La música clásica vuelve a La Oliva el sábado 18 de noviembre, a las 20.00 horas, a través de las manos del pianista Isaac Martínez Mederos y su repertorio 'Tres universos de fantasía: Bach, Schumann y Prokofiev', un concierto en el que acerca las creaciones más íntimas de estos tres genios europeos. Este intérprete de primer orden ofrecerá un único concierto en la isla.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios