Guasimara Cabrera Cabrera, gerente de la granja Dromemilk.C7
El Ministerio de Agricultura distingue a la iniciativa emprendedora de la Dromemilk
Ganadería ·
El jurado de los Premios Alimentos de España 2022 ha destacado la originalidad de este proyecto, «que se centra en un mercado poco desarrollado hasta el momento, con un producto atractivo, como es el de la leche de camella». El Ministerio también premia al queso de cabra Maxorata, del grupo Ganaderos de Fuerteventura
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
Con un accésit a la iniciativa emprendedora, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha galardonado al proyecto de la granja camellar Dromemilk, que es la apuesta de una empresa familiar dirigida por una mujer, Guasimara Cabrera, por la conservación de la raza 100% autóctona de camello canario y la elaboración de productos con leche de camella.
El jurado de los Premios Alimentos de España 2022 ha destacado la originalidad de este proyecto, «que se centra en un mercado poco desarrollado hasta el momento, con un producto atractivo, como es el de la leche de camella». También se valora la conservación de la raza autóctona del archipiélago canario y su compromiso ambiental, mediante energía solar y la economía circular de los residuos generados, y su contribución al reto demográfico, al crear empleo en un medio mayormente rural de Fuerteventura.
Leche de camella preparada para su comercialización.
C7
Además subraya «su apuesta por la formación, a través de la granja escuela con la que muestran a los visitantes tanto labores de manejo y ordeño de los animales, como la elaboración de productos».
Queso Maxorata
En la lista de premio del Ministerio a los Alimentos de España 2022, también figura otro nombre de empresa majorera: el premio al mejor queso de cabra es para Maxorata, del Grupo Ganaderos de Fuerteventura, con denominación de origen Queso Majorero.
Desde 1983 y desde su fábrica situada en Llanos de la Higuera, en el municipio de Tuineje, la también empresa familiar se ha dedicado a elaborar quesos majoreros de forma artesanal adaptada a las nuevas tecnologías, «basándonos en la diferenciación de los mismos mediante signos inequívocos de calidad y seguridad de nuestros productos. El resultado es un producto de prestigio que hereda los aromas del pasado, el sabor de esa tradición que hunde sus orígenes en la historia de la isla».
Queso Maxorata semicurado con pimentón.
C7
Con sus marcas Maxorata, El Tofio y Selectum, el grupo Ganaderos de Fuerteventura ha recibido más de 100 reconocimientos nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria. Hay que traer a colación que el queso majorero fue el primer queso de cabra, en España, en conseguir la Denominación de Origen Protegida dentro de la que está amparada el queso Maxorata.
Ambas iniciativas empresariales, la leche de camella de la Dromemilk y el queso de cabra Maxorata, se codean en la lista de los Premios Alimentos de España 2022 con el galardón a la innovación recaído en la bodega Matarromera, de Valbuena de Duero (Valladolid), o de la promoción a la campaña 'Despierta tu Sentido Ibérico. de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico. Los 25 distinguidos recogerán sus premios en un acto a celebrar en el Teatro Real de Madrid.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.