Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 3 de octubre
Fernando Enseñat, candidato a la alcaldía de Puerto del Rosario, y Jessica de León, candidata a la presidencia del Cabildo de Fuerteventura, por el Partido Popular. C7
La marea del pacto regional CC-PP alcanza al Cabildo y Puerto del Rosario

La marea del pacto regional CC-PP alcanza al Cabildo y Puerto del Rosario

Pactos postelectorales ·

En Antigua, las siete actas de Matías Peña le dan soltura a la hora de elegir socios, aunque parece no mirar para AMF, anterior aliado. La Oliva y Tuineje, con mayores dificultades a la hora de llegar acuerdos de gobernabilidad

Catalina García

Catalina García

Puerto del Rosario

Miércoles, 31 de mayo 2023, 16:43

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Una vez guardada la ropa del Baile de Taifas y silenciadas las isas y las polcas, los partidos se preparan para entrar en las lides de los pactos políticos. Por lo pronto, y a nadie se le esconde, el pacto Coalición Canaria-Partido Popular (CC-PP) tendrá fácil reedición en el Cabildo de Fuerteventura desde la comodidad y el suficiente margen de maniobra que confieren los ochos consejeros de la nacionalista Lola García, más los cinco populares de Jessica de León, que suman trece, uno más que los doce necesarios para conformar grupo de gobierno.

C7

En el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, los siete de David de Vera (CC) apuntan a formar equipo con los cuatro de Fernando Enseñat (PP), alcanzando la mayoría de once, una nadería si se piensa que viene de un pacto de seis partidos esta legislatura que ahora concluye.

Hasta estos límites políticos, la gobernabilidad se vislumbra diáfana, incluida la tercera mayoría absoluta de Marcelino Cerdeña (Unidos por Betancuria) en el Ayuntamiento de la villa histórica que mantuvo pese a la bajada de un concejal en favor de CC.

En Antigua, los siete ediles de Alternativa por Antigua también le dan la sartén por el mango a Matías Peña, que se encamina a su segundo mandato como alcalde, no en vano sólo requiere dos actas para la mayoría de nueve, aunque esta vez hay pocas probabilidades que sea con AMF, uno de sus socios de esta legislatura.

Javier Melián / Acfi Press7

Pasando de más a menos facilidad a la hora de alcanzar la gobernabilidad, le toca a Pájara y a barajar el posible socio de Alejandro Jorge (PSOE) y sus ocho actas: los seis ediles nacionalistas de Alexis Alonso o los tres de Unidos por Pájara del exsocialista Rafael Perdomo para alcanzar la mayoría de once.

C7

La gobernabilidad se convierte en una cuesta arriba en Tuineje y sobre todo La Oliva.

En el municipio del sur, ganó las elecciones la popular y actual alcaldesa Esther Hernández con sus seis actas, por lo que parecía lo más natural echar mano de los tres del PSOE para formar el equipo de gobierno de nueve. Los socialistas fueron hasta ahora el aliado más fiel de Hernández, pero ahora no está claro, de hecho se habla de que le podrían dar la mayoría a los seis de CC con Candi Umpiérrez a la cabeza.

C7

En La Oliva, las rencillas políticas impiden ver el horizonte de la gobernabilidad por ahora. Está claro que la CC de Isaí Blanco no confía en el PP de Pilar González, quien en esta legislatura primero pactó con Blanco y luego se puso al frente de una moción de censura, pero tampoco que la aún alcaldesa le dé el poder al PSOE de Julio Santana.

C7

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios