Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 16 de junio de 2025
La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra-Celis, junto a la coordinadora del Servicio de Acompañamiento a personas trans,Transcan, Johana Cabrera Berger

En marcha la Unidad de Acompañamiento de las Personas Trans (UAT)

El Área de Salud de Fuerteventura incorpora este servicio para mejorar la atención sanitaria de las personas trans residentes en la Isla

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 12:38

El Área de Salud de Fuerteventura, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en funcionamiento la unidad de Acompañamiento de las Personas Trans, que se encuentra ubicada en el Centro de Salud Puerto del Rosario II y viene prestando sus servicios desde el pasado lunes.

Esta acción se enmarca en el Protocolo de Atención Sanitaria a personas Trans en Canarias. El servicio de acompañamiento a personas trans del Servicio Canario de Salud (Transcan) ha formado profesionales de referencia en Fuerteventura. Esta semana su coordinadora, Johana Cabrera Berger, se ha trasladado a la isla y se ha dado atención a la totalidad de los 35 pacientes que se encontraban en lista de espera.

La primera atención en este servicio se basa en una acogida inicial en formato entrevista con el gestor de cada UAT. En base a la necesidad, expectativas y factores socio-sanitarios de cada usuario/a y partiendo siempre del principio de libre autodeterminación de la identidad y expresión de género, se va diseñando un proceso de acompañamiento, apoyo, y asesoramiento individualizado, velando siempre la UAT por la seguridad clínica en la atención sanitaria de las personas trans, todo ello de conformidad con lo establecido en la Ley 2/2021 de 07 de junio de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales.

La directora del Área de Salud de Fuerteventura, Sandra Celis, se muestra satisfecha con la incorporación de este servicio en la Isla, ya que «un correcto asesoramiento, un acompañamiento directo y una adecuada información, coordinado a su vez con las familias, ayudará al proceso de tránsito, garantizando, de esta manera, una mejor calidad de vida para las personas que demanden el servicio».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 En marcha la Unidad de Acompañamiento de las Personas Trans (UAT)

En marcha la Unidad de Acompañamiento de las Personas Trans (UAT)