
Secciones
Servicios
Destacamos
El esfuerzo del campo majorero por mimar y regar olivos para obtener aceite de oliva virgen extra merece una de las medallas de oro del Gobierno de Canarias. El Ejecutivo autónomo premia a Asociación de Productores de Aceite de Fuerteventura (Olivafuer), que surgió a principios de 2018 con el objetivo de promocionar y consolidar el cultivo del olivo y con ello la producción de aceite de calidad. Cuenta con decenas de socios que atienden parcelas agrícolas que ya suman numerosas hectáreas en Fuerteventura, donde esta actividad ha ido cobrando fuerza poco a poco.
Durante el último decenio, el cultivo del olivo ha crecido exponencialmente. Y no solo en la superficie de olivares en Canarias, que ha aumentado más del 200%, sino también en el número de almazaras y, sobre todo, en la calidad del producto. Todo ello ha permitido que el cultivo del olivo fomente la economía de las zonas rurales y mejore la renta de los agricultores, subraya el Gobierno de canarias.
Las propiedades y peculiaridades del aceite de oliva, tan ligado a la dieta mediterránea y al cuidado de la salud, han sido decisivas en el impulso de este cultivo en las islas. Su potenciación es una de las razones del nacimiento de la asociación Olivafuer, dentro de una apuesta por diversificar la economía en la isla de Fuerteventura, tan dependiente del sector turístico, destaca el Ejecutivo autónomo a la hora de premiar a este colectivo que preside Pepa Santana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.