Fuerteventura es la segunda isla donde más crece la facturación turística
turismo ·
La isla facturó en los tres primeros trimestres de 2022 un total de 1.687 millones de euros, siendo el gasto medio por turista y día de 1.296 euros, superada sólo por Tenerife. A pesar de estos datos, la consejera Jessica de León advierte de que la rentabilidad de las empresas no es «ni de lejos la de prepandemia» porque han subido los costes
canarias7
Puerto del Rosario
Miércoles, 1 de febrero 2023, 13:34
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
El Partido Popular (PP) en el Cabildo celebra que el sector turístico de la isla recupere progresivamente los niveles anteriores a la pandemia, tal y como ha ocurrido al cierre del ejercicio de 2022. Si bien no son datos que superan los parámetros de 2019, el comportamiento fue de crecimiento, según la última información aportada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.
Al cierre del ejercicio pasado, Fuerteventura rozó los datos de entrada de 2019 según este informe, quedándose a un menos 0,1% del número total de turistas llegados al aeropuerto la isla antes de la pandemia (entre enero y diciembre de 2022 llegaron a la isla 2.783.823 turistas, según Aena) y un 6,5% más de turistas, según Frontur que sitúa a la isla en la segunda en llegadas, además de la isla que más crece del archipiélago en 2022.
Además, la isla creció en el acumulado de pernoctaciones, en concreto en 2022 crecieron en la isla un 14,5% con respecto a 2019, situando a Fuerteventura solo por detrás de Lanzarote, que lo hacía en un 20,7%. Ello también tuvo alcance en los indicadores de ingresos ya que, al cierre del ejercicio económico, el sector turístico majorero obtuvo unos beneficios de 614,1 millones de euros (un 10,2% más que en 2019, frente al 5,9% de la media canaria).
Jessica de León, exconsejera de Turismo y candidata a la presidencia del Cabildo por el PP, en Fitur 2023.
C7
En lo que respecta al gasto turístico, Fuerteventura facturó en los tres primeros trimestres del año un total de 1.687 millones de euros, siendo el gasto medio por turista y día de 1.296 euros. Estos datos sitúan a la isla como la segunda mejor posicionada en facturación total, ya que solo está por detrás de Tenerife, que crece un 22% con respecto a 2019, frente al 18,2% de Fuerteventura (la media regional se sitúa en el 12,2%).
A pesar de estos datos, avisa la consejera popular Jessica de León, la rentabilidad de las empresas no es ni de lejos la de prepandemia porque han subido los costes, por lo que «tenemos que seguir apostando por diversificar el producto, apostar por la calidad y afrontar retos como certificar el destino en sostenibilidad o como destino para deporte o Starlight». La exresponsable de Turismo majorera concluye que «el reto es agrandar la oferta para un sector que, solo en puestos de trabajo directos, genera más de 10.400 empleos en la isla».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.