Borrar
Jessica de León, consejera de Turismo, con alcaldesa y concejales de Turismo.
Fuerteventura se integra en la marca 'Saborea España'

Fuerteventura se integra en la marca 'Saborea España'

La isla da un salto en la promoción del turismo gastronómico insular. Con un presupuesto de 330.000 euros, el Patronato de Turismo podrán trabajar en el impulso del producto majorero, la creación de rutas gastronómicas o la formación de profesionales del sector

canarias7

Puerto del Rosario

Viernes, 21 de enero 2022, 16:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Fuerteventura cerró hoy en Fitur el apartado de jornadas profesionales con resultados positivos para la isla, en relación a los incrementos de plazas y ventas que han anunciado los operadores turísticos. Compañías como Jet2, Vueling, EasyJet, Ryanair o Iberia han confirmado a los representantes majoreros sus previsiones de mejorar la conectividad con Fuerteventura, desde España y Europa, tanto en la temporada de verano como en la próxima de invierno, lo cual supone un mensaje de optimismo, «aunque también lo debemos recibir con cautela, pues todo dependerá de la normalización sanitaria que esperamos se produzca en los próximos meses», señaló el presidente del Cabildo y del Patronato de Turismo de Fuerteventura, Sergio Lloret.

En el marco de la feria, la Consejería de Turismo de la institución insular ha dado a conocer, por otro lado, una importante novedad para el sector gastronómico insular, con la integración de la isla majorera en la marca 'Saborea España', una noticia que «nos da mucha alegría poder confirmar aquí, en Madrid, en la feria turística más importante que existe», trasladó la consejera de Turismo del Cabildo, Jessica de León, porque «significa ofrecer por fin, a los profesionales del sector hostelero, de la restauración y los productores del sector primario majorero, un espacio dentro de la promoción turística insular».

Fuerteventura se convierte en el destino número 23 de los que integran 'Saborea España', y el quinto de Canarias, acompañando a Gran Canaria, Tenerife, La Palma y Lanzarote. «Llevamos muchos años diciendo el gran orgullo que suponen para Fuerteventura nuestros quesos, el aceite, el aloe, el vino, la sal… Son productos premiados allí donde van, y ahora con el impulso de Saborea, los pondremos todavía más en valor», indicó de León, porque «va a permitir a las personas que visitan Fuerteventura conocer que somos un destino gastronómico de primer nivel».

Además, añadió la consejera, «no se trata únicamente de un sello, sino que detrás vendrá también formación para los profesionales del sector, una mejor promoción para nuestros productos a través de rutas turísticas especializadas, y todo ello bajo la marca 'Saborea España», reconocida mundialmente. Llevábamos un tiempo trabajando en ello», explicó, «hasta el punto de reservar 330.000 euros en el presupuesto de la consejería de este año para este proyecto, una inversión destinada a todas estas y otras acciones».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios