La periodista y gestora cultural lee el pregón, titulado Cuánto bien hace leer, a las 20.00 horas en la carpa Miguel de Unamuno de la feria majorera del libro.C7
La Feria del Libro de Fuerteventura arranca con el pregón de Eva Orúe, directora de la Feria de Madrid
Feria del Libro ·
La edición número 34 de la muestra se extenderá hasta el domingo, día 20 de octubre, en la plaza del Palacio de Formación y Congresos, en Puerto del Rosario
Canarias7
Puerto del Rosario
Martes, 15 de octubre 2024, 13:40
La periodista y gestora cultural Eva Orúe será la encargada, este miércoles día 16 de octubre, de ofrecer el pregón de la edición número 34 de la Feria del Libro de Fuerteventura, que se extenderá hasta el domingo día 20 en la plaza del Palacio de Formación y Congresos, en Puerto del Rosario.
Orúe, la primera mujer que dirige el encuentro literario madrileño, fue corresponsal en Londres, París y Moscú, ha codirigido una agencia de comunicación y colaborado con distintos medios españoles, tanto periódicos como radios y televisiones. Su pregón, titulado Cuánto bien hace leer, arrancará a las 20.00 horas en la carpa Miguel de Unamuno.
Una hora antes, a las 19:00 horas, la compañía murciana de circo Uparte ofrecerá el espectáculo Desprovisto en la plaza del Palacio de Formación y Congresos. Es el tercer trabajo de esta compañía, una obra que mantiene la esencia de sus anteriores trabajos, que destacan por un alto nivel técnico acrobático, unos intérpretes sin personajes y un leitmotiv que mueve la obra, pero que no es prioritario conocer para disfrutar del espectáculo. Esta nueva obra intenta mantener la esencia de los anteriores trabajos de la compañía y, al mismo tiempo, pretende sumergirse en un nuevo camino, dando un paso de lo rígido a lo flexible.
La música será la encargada de poner el broche de oro a esta primera jornada de la feria literaria. La actriz Nur Levi y el músico Alejandro Pelayo, compositor, pianista y productor del grupo Marlango, darán vida al espectáculo Cuando hablamos en voz alta (Poesía en femenino) en la Carpa Miguel de Unamuno. Se trata de una selección de poemas feministas escritos por mujeres extraordinarias españolas y sudamericanas.
Como ya es tradición en la Feria del Libro de Fuerteventura, el tren de las letras facilitará el traslado del público y partirá, desde las 18:00 horas, de la primera parada, situada en el Centro de Arte Juan Ismael. Las siguientes paradas son: Plaza Rafael Páez (conocida como Plaza del Tomate), la Calle Juan Tadeo Cabrera (Centro de Mayores) y la Playa de Los Pozos.
Más de 30 autores pasarán por el evento literario, que se celebrará del 16 al 20 de octubre en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos. Entre ellos destacan nombres como los de Manuel Vilas, Carmen Mola, Carmen Posadas, Sara Torres, Miqui Otero o Carmen Posadas.
La feria también incluye una amplia programación infantil y para escolares. En esta edición, el tren de las letras también hará un guiño al escritor Miguel de Unamuno.
La Feria del Libro de Fuerteventura cuenta con la organización del Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo majorero, y con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.