Casa situada en el barranco de Betancuria, muy cerca del convento de San Buenaventura. A.P. El Efequén
El Efequén lanza un SOS para frenar el deterioro de 32 bienes patrimoniales
patrimonio histórico ·
El colectivo remite al Cabildo un listado pidiendo que haga un «esfuerzo presupuestario» ante el estado crítico de conservación de yacimientos arqueológicos, casas, infraestructuras hidráulicas y molinos
Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.
Compartir
La Casa del Huerto de la Higuera en Betancuria, la Casa de La Costilla (cerca de Lajares), el poblado de Las Hermosas en Pájara, la Iglesia de los Mahos en Tuineje o el depósito de agua de La Charca en Puerto del Rosario son algunos de los bienes culturales que la asociación patrimonial El Efequén considera que requieren de «una pronta intervención para evitar su deterioro definitivo», de ahí que le remita un listado al Cabildo de Fuerteventura.
En realidad, El Efequén envía dos listados de bienes patrimoniales que están pidiendo a gritos la protección institucional para frenar su abandono: bienes arquitectónicos y etnográficos por un lado; y yacimientos arqueológicos por otro. «El Cabildo se debe de hacer un esfuerzo presupuestario para la conservación, recuperación y divulgación de nuestro rico patrimonio cultural e histórico, en donde algunas de sus mejores representaciones se encuentran en estado crítico».
Arquitectura y Etnografía
Por el flanco arquitectónico y etnográfico, el colectivo incluye catorce bienes patrimoniales y de tres municipios, Betancuria, Antigua, Puerto del Rosario y La Oliva, pendiente de fijar los de Pájara y Tuineje. «Los criterios de selección de los bienes se ajustan a la importancia de los lugares, a su estado actual de conservación, a su visibilidad o a su cercanía a lugares poblados o de fácil acceso».
Casa de la Costilla, entre Lajares y El Roque, en el municipio de La Oliva, hoy blanco de los grafitteros.
Javier Melián / Acfi press
En este listado, El Efequén recoge la Casa del Huerto de la Higuera en Betancuria, la Casa de La Costilla en Lajares o el entorno de la Casa de los Coroneles en La Oliva.
18 yacimientos
En el segundo bloque de bienes patrimoniales a preservar, el de los yacimientos arqueológicos, se han seleccionado 18: cuatro en Pájara, tres en Tuineje, tres en Antigua, tres en Puerto del Rosario, dos en Betancuria y tres en La Oliva.
Fuerteventura, trae a colación la asociación patrimonial, tiene catalogados aproximadamente 900 yacimientos «con lo cual este listado sólo recoge una mínima parte del total, obedeciendo a criterios de importancia, la facilidad de acceso, el estado de conservación o la constancia de expolios».
Las medidas sugeridas por El Efequén para su protección son diversas: la compra o la expropiación del lugar en caso de estar en terrenos privados, la incorporación de carteles de advertencia o el cierre perimetral del yacimiento. En el listado figura el poblado de Las Hermosas en Pájara, la Iglesia de los Mahos en Tuineje, la Rosita del Vicario en Antigua, Fimapayre en La Oliva o Lomo Gordo en el municipio de Puerto del Rosario.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.