Borrar
Directo Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
El público llenó este miércoles la playa de El Matorral, en la costa de sotavento de Jandía, en el municipio de Pájara, para la grabación de un capítulo de la serie de Netflix. Javier Melián / Acfi Press

«Quien debe pagar es quien utiliza el entorno, no al revés»: el PP cuestiona los 320.000 euros del Cabildo al rodaje de 'La Reina del Flow'

Rodajes en Canarias ·

Los populares critican la idoneidad de la ayuda a la grabación de la serie «cuando aún no se han garantizado las becas», la rapidez a la hora de financiar la producción frente a los retrasos de otras actividades y la falta de beneficios económicos para Fuerteventura como en otros rodajes

Catalina García

Puerto del Rosario

Jueves, 3 de abril 2025

«Quien debe pagar es quien utiliza el entorno, no al revés» deja claro Claudio Gutiérrez, portavoz del Partido Popular (PP), sobre la financiación de 320.000 euros por parte del Cabildo de Fuerteventura a la grabación de la serie 'La Reina del Flow' en las playas de Jandía.

Los populares cuestionan «la pertinencia de este desembolso» en un contexto en el que la primera institución majorera ha anunciado la necesidad de un plan de ajuste económico. La aportación de las arcas insulares, a través de la Consejería de Juventud, al rodaje se produce «mientras no se han garantizado las becas a los estudiantes, ni las subvenciones deportivas», critica el grupo insular del PP.

No es sólo la cantidad, los consejeros del PP también ponen en tela de juicio la rapidez con que la Corporación ha resuelto la financiación del rodaje de la serie en las playas de sotavento de Jandía, en el municipio de Pájara. «Nos sorprende que este proceso se haya resuelto de manera rápida, cuando otros trámites, como las autorizaciones para pruebas deportivas, pueden tardar meses debido a trabas burocráticas».

Pero contra lo que el PP más carga es que, a diferencia de otras ocasiones en las que los rodajes han supuesto un beneficio económico para Fuerteventura, con 'La Reina del Flow' se ha optado por pagar a la productora. «Normalmente, cuando se graba en la isla, se generan ingresos importantes para la economía local. En este caso, ha sido al revés, lo que nos parece un sin sentido. Quien debe pagar es quien utiliza el entorno, no al revés», reitera Claudio Gutiérrez.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «Quien debe pagar es quien utiliza el entorno, no al revés»: el PP cuestiona los 320.000 euros del Cabildo al rodaje de 'La Reina del Flow'