Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 18 de enero
Estudiante de veterinaria, con las tortugas terrrestres gigantes del Oasis Wildlife, situado en La Lajita, en el municipio de Pájara. Oasis Wildlife
A cuidar una tortuga terrestre gigante se aprende así en Fuerteventura

A cuidar una tortuga terrestre gigante se aprende así en Fuerteventura

Cuidados animales ·

Del 25 de febrero al 3 de marzo de 2025, Oasis Wildlife Fuerteventura y MasterD ofrecen una formación práctica de alta calidad en los campos de veterinaria, ganadería, agricultura y medio ambiente, a través de dos campamentos pioneros en Europa

Canarias7

Puerto del Rosario

Viernes, 10 de enero 2025

Del 25 de febrero al 3 de marzo de 2025, Oasis Wildlife Fuerteventura y MasterD colaboran nuevamente para ofrecer una formación práctica de alta calidad en los campos de veterinaria, ganadería, agricultura y medio ambiente, a través de dos campamentos pioneros en Europa.

Estas iniciativas, caracterizadas por su metodología vivencial e intensiva, han generado gran expectación, consolidándose como referentes en la formación de futuros profesionales. La cuarta edición del Animal Keeper Camp ya ha completado sus inscripciones y la segunda edición de Agro Camp aún tiene plazas libres.

Los alumnos y las alumnas de los dos campamentos prácticos que organiza Oasis Wildlife durante el año. Oasis Wildlife
Imagen principal - Los alumnos y las alumnas de los dos campamentos prácticos que organiza Oasis Wildlife durante el año.
Imagen secundaria 1 - Los alumnos y las alumnas de los dos campamentos prácticos que organiza Oasis Wildlife durante el año.
Imagen secundaria 2 - Los alumnos y las alumnas de los dos campamentos prácticos que organiza Oasis Wildlife durante el año.

El cuarto Animal Keeper Camp está dirigido a grupos de trabajo de la Escuela de Veterinaria, enfocado en el cuidado y manejo de animales. Este campamento ha completado su aforo tras la apertura de inscripciones, consolidándose como un programa de referencia en Europa.

En cuanto a la segunda edición de Agro Camp, está pensado para grupos de trabajo de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, los participantes recibirán formación práctica en explotaciones agrícolas locales, ganadería ecológica, jardinería, paisajismo y viveros, fomentando proyectos sostenibles e innovadores. Este campamento está enfocado en ofrecer una experiencia de alta exigencia académica y profesional.

Segunda convocatoria

En octubre tendrá lugar la quinta edición del Animal Keeper Camp, que ofrecerá 40 plazas distribuidas entre alumnos de España, Italia y Portugal. Esta edición internacional busca fomentar el intercambio de conocimientos y culturas, brindando una experiencia global y multidisciplinar en un entorno natural excepcional.

Oasis Wildlife Fuerteventura, en La Lajita, en el municipio de Pájara, con más de 3.000 animales de 250 especies y uno de los jardines botánicos más grandes de Europa, se ha posicionado como un entorno ideal para el aprendizaje vivencial. Este espacio, reconocido internacionalmente por su biodiversidad, ofrece a los participantes la oportunidad de formarse en contacto directo con la naturaleza.

Durante el campamento, los alumnos se alojarán en un albergue dentro del recinto de Oasis Wildlife, lo que garantiza una experiencia de inmersión total. Además, contarán con el acompañamiento de profesionales especializados, quienes imparten una formación personalizada y eminentemente práctica. Esta metodología permite a los estudiantes adquirir habilidades esenciales para su futura carrera profesional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 A cuidar una tortuga terrestre gigante se aprende así en Fuerteventura