Borrar
Directo Conrado Domínguez comparece en la comisión del Parlamento que investiga el caso Mascarillas
Una de las dos crías, mamando en la granja situada en el municipio de Puerto del Rosario. C7

Amanecer y Tacho nacieron con los Reyes Magos en Fuerteventura

Razas autóctonas ·

Pesaron 36 y 35 kilos respectivamente y se encuentran en perfecto estado de salud. Dromemilk Camel Bio Farm es la mayor granja camellar de Europa con más de 400 ejemplares de camello canario

CANARIAS7

Puerto del Rosario

Martes, 7 de enero 2025, 15:10

Dromemilk Camel Bio Farm, la mayor granja camellar de Europa, celebró en la noche de Reyes el nacimiento de dos nuevas crías de camello canario, una especie autóctona catalogada en peligro de extinción. Estos nacimientos representan un importante avance en el programa de conservación de esta raza, de la que solo existen 1.200 ejemplares en el mundo, un tercio de ellos concentrados en Fuerteventura.

Ambas crías, dos machos en perfecto estado de salud, nacieron tras 13 meses de gestación, en partos naturales y sin complicaciones. Amanecer, hija de Beatriz y Tulipán, pesó 36 kilos. Beatriz, una madre primeriza de 12 años, tuvo un parto sin complicaciones y ha demostrado ser una madre ejemplar en sus primeros días cuidando de su cría.

Por su parte, Tacho, hijo de Sorda y Tulipán, pesó 35 kilos y nació también en un parto natural sin complicaciones.

«Estamos muy emocionados por este doble nacimiento, y más aún por haber coincidido con la noche de Reyes. Ha sido un momento mágico para todo el equipo y, sin duda, el mejor regalo que podíamos recibir. Estos nacimientos son una esperanza para el futuro del camello canario, una especie única que estamos comprometidos a proteger. Trabajamos cada día con pasión y dedicación para garantizar su conservación y su continuidad en el tiempo», afirmó entusiasta Guacimara Cabrera, CEO de Dromemilk Camel Bio Farm.

Momentos de la vida de los dos nuevos camellos de la granja. C7
Imagen principal - Momentos de la vida de los dos nuevos camellos de la granja.
Imagen secundaria 1 - Momentos de la vida de los dos nuevos camellos de la granja.
Imagen secundaria 2 - Momentos de la vida de los dos nuevos camellos de la granja.

El nombre de Amanecer, hijo de Beatriz y Tulipán, fue elegido por su simbolismo. Evoca el inicio de un nuevo día y la esperanza de un futuro mejor. En cada amanecer está la promesa de una nueva vida, de nuevas oportunidades y sueños por cumplir.

Tacho, hijo de Sorda y Tulipán, rinde homenaje al doctor Anastasio Argüello Henríquez, catedrático de la ULPGC y un referente en la investigación veterinaria. Argüello se licenció en Veterinaria en 1995 y actualmente es profesor titular del área de Producción Animal en la Facultad de Veterinaria de la ULPGC. Autor de más de 120 publicaciones científicas internacionales y más de 200 aportaciones a congresos, también es editor en jefe de la revista Journal of Applied Animal Research y miembro de la Junta Directiva de la International Goat Association.

Durante los primeros días de vida, Amanecer y Tacho reciben cuidados constantes por parte del equipo de Dromemilk, que supervisa su bienestar y garantiza que se alimenten adecuadamente del calostro, una sustancia vital que les proporciona los nutrientes y anticuerpos necesarios para fortalecer su sistema inmunológico.

El camello canario es una raza autóctona de las Islas Canarias, reconocida por su gran capacidad de adaptación a los climas áridos del archipiélago. Durante siglos, desempeñó un papel fundamental en la economía, el transporte y la agricultura de las islas, pero su población se ha reducido drásticamente en las últimas décadas debido a la mecanización de las actividades rurales y la disminución de su uso tradicional.

Actualmente, solo quedan 1.200 ejemplares en todo el mundo, y Dromemilk Camel Bio Farm desempeña un papel clave en su preservación.«Nuestro compromiso va más allá de la cría de camellos. Queremos preservar un símbolo de nuestra identidad, una raza autóctona que forma parte de nuestra historia y entorno. Estos nacimientos no solo nos motivan a seguir adelante con más ilusión que nunca, sino que también ofrecen una oportunidad única para que los visitantes vivan de cerca la magia de la vida y comprendan el valor de proteger una especie tan estrechamente vinculada a la cultura y tradición de las Islas Canarias», concluyó Cabrera.

Las dos crías tienen diferentes colores. C7
Imagen principal - Las dos crías tienen diferentes colores.
Imagen secundaria 1 - Las dos crías tienen diferentes colores.
Imagen secundaria 2 - Las dos crías tienen diferentes colores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Amanecer y Tacho nacieron con los Reyes Magos en Fuerteventura