Cuatro millones para convertir «cada rincón de Fuerteventura en un espacio cuidado»
Paisaje ·
La Consejería de Obras del Cabildo Insular, con el apoyo de Gesplan, impulsa el plan integral de embellecimiento 'Fuerteventura, bonita por naturaleza' durante quince meses. El consejero Blas Acosta adelanta que en un año se notará la diferencia en el paisaje
Con una inversión de más de cuatro millones de euros, el plan integral de embellecimiento 'Fuerteventura, bonita por naturaleza' es el más ambicioso y el de mayor dotación presupuestaria en la historia del Cabildo dedicada a la conservación y embellecimiento de la isla, especialmente el paisaje etnográfico. Durante quince meses, la Consejería de Infraestructuras y Obras pretende convertir cada rincón de Fuerteventura en un espacio cuidado y sostenible.
'Fuerteventura, bonita por naturaleza' incluye un conjunto de actuaciones en coordinadas con todos los municipios, en el que todas las consejerías del Cabildo, ayuntamientos y agentes sociales están implicados. Cuenta, asimismo, con el apoyo técnico de Gesplan como medio propio de la propia primera institución, «que es nuestra herramienta para poder hacer realidad el plan», incide el consejero de área, Blas Acosta.
Esta campaña integral de embellecimiento se articula en siete líneas de actuación sobre el paisaje etnográfico: la recuperación de las gavias y otros sistemas agrícolas históricos, la limpieza y la puesta en valor de paisajes emblemáticos del entorno natural y rural y la reactivación social y económica mediante iniciativas innovadoras en comunidades rurales, entre otras. Asimismo, se mejoran de los sistemas de aprovechamiento de aguas superficiales como charcas, presas y maretas, entre otros ámbitos, enumera Blas Acosta, consejero insular de Infraestructuras y responsable insular de Obras, Maquinaria, Mantenimiento y Parque Móvil.
Aunque el plan presentado este martes por la presidenta Lola García y el consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, tiene una duración de quince meses, en realidad se extenderá durante toda la legislatura con diferentes actuaciones medio ambientales. La campaña surge de la propia demanda de la ciudadanía de tener una isla limpia y más cuidada, coincidieron García y Acosta.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.