José Juan Herrera Martel, edil de Obras del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, entra a declarar ante el juez acompañado de su letado Raúl Miranda en noviembre de 2020. /
José Juan Herrera Martel, edil de Obras del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, entra a declarar ante el juez acompañado de su letado Raúl Miranda en noviembre de 2020. /
La Sección Sexta de la Audiencia Provincial afirma que «existen indicios de la comisión de un delito de acoso sexual suficientes», por lo que rechaza el recurso presentado por José Juan Herrera Martel, concejal de Obras del Ayuntamiento capitalino, contra el auto que establece la transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado que acabará en la apertura del juicio oral.
El auto judicial añade que la denunciante, la extrabajadora municipal Yaiza Sotorrío, «narra unos hechos que aunque sean negados por el investigado están corroborados por las conversaciones entre ambos que se aportan en el procedimiento por parte de la querellante». En relación a la concurrencia de todos los elementos del tipo de acoso sexual, la Audiencia también deja claro que «incluso en la hipótesis de que no se pudiera considerar que existiera dependencia laboral de la querellante con relación al recurrente, no impediría, en principio, la comisión de este delito».
Sotorrío presentó la querella criminal por un presunto acoso sexual contra el concejal el 17 de julio de 2020 y fue admitida a trámite el 31 de julio, aportando la transcripción de horas de grabaciones. La denuncia contra el alcalde Juan Jiménez, inicialmente investigado en calidad de supuesto colaborador por firmar su cese, se archivó.