

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Puerto del Rosario.
Jueves, 2 de diciembre 2021, 01:00
El Palacio de Formación y Congresos acogió ayer la sesión final del foro internacional de aguas y energías renovables Africagua Canarias. Se cerró el encuentro con la conclusión de que potenciar las relaciones de Canarias con el resto del continente africano servirá para que haya progreso en común.
La actividad del este pasado miércoles contó con una sesión de trabajo dedicada a explorar, por un lado, los instrumentos de financiación y licitaciones para trabajar en el mercado internacional. Y por otro lado, a la exposición de diferentes proyectos y casos de éxito de colaboración entre Canarias y países africanos como Senegal, Mauritania, Madeira o Cabo Verde, entre otros.
En financiación y licitación internacional, la programación se inició con una mesa redonda dedicada a los organismos multilaterales, con la participación de delegados de Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Africano de Desarrollo y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que expusieron vías de apoyo y planes de sus instituciones en materia de agua y energía. Además, a nivel privado, se contó con la consultora Karine Brück International y con ECOS Estudios Medioambientales y Oceanográficos.
La segunda parte de la jornada fue dedicada en su totalidad a la exposición de proyectos dirigidos a favorecer el desarrollo de proyectos específicos en materia de implantación de las energías renovables y de mitigar los efectos del cambio climático.
En la jornada de ayer se dio especial énfasis al proyecto Africagua Accelerator, una iniciativa que propone un programa de aceleración de seis meses para más de una decena de compañías con ideas tecnológicas o proyectos relacionados con agua y energías renovables, a desarrollar en Canarias. Cuenta esta iniciativa con el objetivo de facilitar el acceso a recursos para establecer iniciativas de alto impacto global y promover la colaboración entre profesionales de diferentes países para la resolución de problemas de alcance mundial.
También se trató con especial interés una ponencia relativa a la capitalización a partir de los fondos Interreg-MAC, a cargo de la responsable del programa en el Gobierno de Canarias y técnica de la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Elsa Casas Cabello.
Cabe recordar que la apertura de Africagua Canarias 2021 aconteció el pasado martes con presencia del presidente canario, Ángel Víctor Torres; en compañía del primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.