Borrar
La SAT Ganaderos de Fuerteventura se constituyó en 1993 y su fábrica de quesos se sitúa en Los Llanos de la Higuera, en el municipio de Tuineje, desde 1985. Javier Melián / Acfi Press
Absuelto el grupo Ganaderos de Fuerteventura de un delito contra el medio ambiente

Absuelto el grupo Ganaderos de Fuerteventura de un delito contra el medio ambiente

justicia ·

La magistrada del Juzgado de lo Penal sentencia que las pruebas periciales «ni siquiera acreditan la existencia de un delito»

Catalina García

Viernes, 10 de febrero 2023, 14:04

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Juzgado de lo Penal número 2 de Arrecife, con sede en Puerto del Rosario, ha absuelto al grupo Ganaderos de Fuerteventura y a su presidente de un delito contra el medio ambiente por vertidos de aguas residuales y lactosuero con daño y potencialidad para el equilibrio de los sistemas naturales y peligro para la salud pública. La Fiscalía había solicitado tres años y seis meses de prisión para su responsable, una multa total de 181.500 euros y la restauración del medio ambiente perturbado, tanto en el dominio público hidráulico del barranco de Gran Tarajal como en su desembocadura en la bahía.

La sentencia de la magistrada Alicia María Buendía, contra la que puede presentar un recurso de apelación en un plazo de diez días, deja claro que las periciales no acreditan ni siquiera la existencia de tal delito, como destacan Carlos Saiz Díaz y Raúl Miranda López, abogados del grupo empresarial familiar y de su presidente respectivamente. En este sentido, la magistrada dicta que «no se acreditan los vertidos, ni el caudal ni el tiempo de duración así como tampoco consta análisis alguno de sus valores, como tampoco ha resultado acreditada salida alguna al mar, no constando afección a las aguas superficiales receptoras, ni a los acuíferos subterráneos ni al medio marino ni mucho menos afectación alguna a la salud de las personas«.

Por lo tanto, la magistrada concluye «no ha quedado acreditada la gravedad exigida para el equilibrio de los sistemas naturales o la salud de las personas, pues no se recogieron muestras del agua para comparar su composición y calidad antes y después del vertido y en que medida se habría visto afectada no solo la calidad del agua sine las condiciones de vida animal o vegetal existentes».

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios