
Fuentes Curbelo, un diputado de perfil bajo
Perfil ·
Durante los tres años que ocupó un escaño en el Congreso, el ya exparlamentario socialista mantuvo un nivel de actividad más que discretoSecciones
Servicios
Destacamos
Perfil ·
Durante los tres años que ocupó un escaño en el Congreso, el ya exparlamentario socialista mantuvo un nivel de actividad más que discretoCuando se busca el nombre de Juan Bernardo Fuentes Curbelo en el registro de diputados del Congreso, la primera información que aparece es que ha dejado de ser miembro de la Cámara: «Causó baja el 14 de febrero de 2023», indica su ficha. El ya exdiputado socialista renunció al escaño presionado por su partido el pasado martes, el mismo día en que salió a la luz su presunta participación en una trama de extorsión a empresarios del sector alimenticio. Un final abrupto a su paso de tres años por el Congreso, que bien se podría definir como una trayectoria parlamentaria sin pena ni gloria.
Fuentes Curbelo llegó al escaño en sustitución de Elena Máñez, que salió elegida diputada en la lista del PSOE por la provincia de Las Palmas y asumió el cargo en diciembre de 2019, pero lo dejó en enero de 2020 para ocupar la consejería de Economía del Gobierno de Canarias, sustituyendo a su vez a Carolina Darias, que acababa de ser nombrada ministra de Política Territorial y Función Pública. Una carambola que sentó en el Congreso a Fuentes Curbelo, el siguiente en la lista electoral, apenas iniciada la legislatura pese a que el resultado de las urnas lo había dejado fuera.
Desde entonces hasta antes de ayer, el representante del PSOE -ahora suspendido de militancia de forma cautelar- no ha destacado por su actividad a la hora de presentar iniciativas parlamentaria, más que discreta, ni por sus intervenciones en comisión o pleno, que no pasan de una treintena a lo largo de tres años.
Durante este tiempo fue portavoz adjunto de las comisiones de Hacienda y de Industria, y durante cuatro meses, de diciembre de 2020 a abril de 2021, ejerció como vicepresidente primero de la comisión de investigación del accidente del vuelo JK5022 de Spanair. Aunque donde más actividad desplegó fue en la comisión mixta de control parlamentario de la Corporación RTVE, de la que fue secretario primero hasta el día de su renuncia.
En su histórico constan desde enero de 2020 cuatro intervenciones en el pleno, una de ellas en relación a los Presupuestos Generales del Estado de 2021, otras dos sobre asuntos vinculados a la fiscalidad y la cuarta sobre la modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias.
En el apartado de preguntas al Gobierno para su respuesta escrita, habitualmente el medio más utilizado por los parlamentarios para la tarea de control al Ejecutivo, Fuentes Curbelo no llegó a presentar ninguna a título individual, porque todas en las que aparece como firmante son iniciativas conjuntas de hasta catorce diputados socialistas, que se registran en grupo.
Este tipo de preguntas conjuntas del grupo parlamentario que sustenta al Gobierno tienen como finalidad generalmente dar oportunidad al Ejecutivo de sacar a relucir los aspectos positivos de su gestión. Más allá de la relevancia informativa que pudieran tener sus iniciativas, no se caracterizó tampoco Fuentes Curbelo en estos tres años por generar informaciones relacionadas con Canarias. De hecho, su presencia en los medios ha sido escasa, pese a ser uno de los 15 representantes que tiene la comunidad autónoma en el Congreso.
En cuanto a su declaración de bienes y rentas, en el formulario que los diputados están obligados a rellenar cuando asumen en escaño Fuentes Curbelo declaró que percibía un salario de 3.467 euros al mes como director general del Gobierno de Canarias, que posee el 50% de una vivienda familiar y de una finca rústica en Puerto del Rosario adquiridas en 1986, y el 100% de un local también en la capital de Fuerteventura adquirido en el año 2012.
Declaró asimismo un total de 84.800 euros en acciones y participaciones en sociedades, distribuidos entre Cajamar, las empresas de asesoría, ganadería y quesos Tetir y Promociones Verol, y dos vehículos marca Toyota adquiridos en 2004. Cuando llegó al Congreso le quedaban por devolver a Cajamar 94.800 euros de un préstamo hipotecario y cuatros avales posteriores concedidos entre 2004 y 2014, y tenía 2.120 euros en una cuenta corriente de la misma entidad.
Su última intervención en el Congreso fue el 15 de noviembre de 2022, cuando se debatía el dictamen de las cuentas estatales de 2023 en la comisión de Presupuestos. Intervino entonces para afear al portavoz del Partido Popular que pusiera en cuestión de manera sistemática las previsiones económicas del Gobierno de Sánchez y para recordarle que en 2023 las comunidades autónomas van a recibir unas cifras récord de recursos del sistema de financiación, más de 134 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,15% respecto al ejercicio previo.
La anterior intervención había tenido lugar en el mes de octubre, precisamente para solicitar la comparecencia de la secretaria general de Financiación Autonómica y Local, ante la Comisión de Presupuestos, con ocasión del debate de los Presupuestos Generales del Estado.
La renuncia de Fuentes Curbelo al acta de diputado por Las Palmas deja libre un escaño de los tres que obtuvo el PSOE por la provincia en las elecciones del 10N, que será ocupado a partir de ahora y hasta que finalice la legislatura por José Francisco Duque, que iba como número 6 de la lista socialista, tras María Arabia Mendoza, ya fallecida. Duque deberá tomar posesión al inicio del próximo pleno del Congreso, previsto para el día 21 de febrero, y prometer su cargo para asumir la condición plena de diputado que le permita participar en los debates y en las votaciones como miembro del grupo parlamentario socialista.
F.S.A /F.J.F / C.G
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.