Domínguez asegura que el PSOE solo busca romper el pacto CC-PP en Canarias
Ruptura del acuerdo de menores ·
El vicepresidente canario y líder de los populares isleños dice que el Gobierno de España solo maniobra para dividir a la sociedad y buscar la confrontación política
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP en las islas, Manuel Domínguez, acusó ayer el ministro de Política Territorial y ex presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres de «traicionar» a las islas otra vez y entrar en el juego de Pedro Sánchez con el único objetivo de «romper el pacto» (de Gobierno) en Canarias».
Domínguez, que hizo estas declaraciones en una acto organizado en Tenerife de apoyo a Venezuela y los canarios que viven en el país caribeño, aseguró que tanto el Gobierno de España como Torres sabían que Europa estaba dando oportunidades a España para derivar menores migrantes a los países miembro y sin embargó las ocultó (en referencia a la carta remitida por Ursula von der Leyen a la eurodiputada del PP Dolors Montserrat y cuyo contenido PP y PSOE interpretan de desigual forma). «Lo ha ocultado con el claro objetivo de enfrentar a las comunidades autónomas y romper el pacto en Canarias» , indicó Domínguez, que calificó de «situación vomitiva» lo ocurrido, ya que están jugando con la vida de las personas.
A juicio de Domínguez, el PSOE ha rechazado la ayuda europea porque pretende «dividir a la sociedad» y generar un enfrentamiento político. «Creo que la decisión del PP (de romper las negociaciones para pactar la reforma de la ley de Extranjería) es de absoluta responsabilidad para exigir al Gobierno de España que acepte la ayuda de Europa para derivar a los menores a países miembro de la UE, el despliegue del Frontex y la ayuda de la Oficina de Asilo. Es necesario para solucionar esta crisis migratoria que sufrimos en nuestra tierra», manifestó.
«Europa no nos ha abandonado»
Domínguez reconoció que él pensaba, en vista de la falta de respuesta de Europa a la necesidad de ayuda de Canarias, que la UE «había abandonado» a las islas. Sin embargo, tras conocer la carta remitida por la presidenta de la Comisión Europa a Montserrat y las declaraciones que en su día hizo el director del Frontex sobre que España no le había pedido aún ayuda para un mayor despliegue en Canarias, «se aclararon sus dudas».
«Después vino la visita del vicepresidente de la Comisión (Margaritis Schinas) que dijo que había fondos económicos de la UE para ayudar a Canarias pero que tenía que solicitarlo el Estado miembro, en este caso España», añadió Domínguez, para quien con todo, «la duda sobre si Europa está dispuesta a ayudarnos se ha resuelto». «Ahora la preocupación es que el Gobierno de España, teniendo la posibilidad de solicitar esa ayuda de despliegue del Frontex, de derivación de menores, de ayudas económicas para esta tierra, no lo haga y ponga excusas, como la que hizo ayer el expresidente de esta tierra (por Ángel Víctor Torres), que decía que no era posible derivar niños hacia Alemania o Francia», concluyó Domínguez, que lamentó que Canarias tenga que asumir en solitario los menores migrantes. «Es vergonzoso lo que estamos escuchando y viendo en estas últimas fechas», concluyó Domínguez.
Según aseguró, no existe duda sobre la solidaridad de los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el PP para asumir menores.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.