Borrar
Directo Ferran Torres adelanta al Barça al filo del descanso
Los líderes de PP, Manuel Domínguez (i), y CC, Fernando Clavijo. Juan Carlos Alonso/ Cober

CC y PP garantizan un Gobierno «estable» para los próximos cuatro años

Clavijo y Domínguez destacaron que aún no está definida la estructura del Ejecutivo pero no habrá departamentos estanco

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 6 de junio 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) cerraron el acuerdo con el que darán a Canarias un Gobierno «estable y coherente» para los próximos cuatro años que pondrá «a los canarios y a sus problemas», en el centro de la gestión pública.

Así lo destacaron los dirigentes de las dos formaciones, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, que participaron en la segunda reunión de las comisiones negociadoras que han dado forma a este pacto y que deja sin opciones al Partido Socialista, la fuerza más votada en las elecciones del pasado 28 de mayo.

Con el objetivo de seguir trabajando en una mayoría «solvente que dé estabilidad» a esta alianza, nacionalistas y populares trabajan para sumar a la Agrupación Herreña Independiente (AHI) y la Agrupación Socialista Gomera (ASG).

Coalición Canaria obtuvo el 28M un total de 19 diputados y el PP 14 -aunque continúa pendiente de un escaño que perdió en Lanzarote en el último momento a favor de Nueva Canarias-. CC tiene previsto reunirse hoy mismo con los herreños y en los próximos días lo hará con Casimiro Curbelo, con los que se abordará la posibilidad de que asuman responsabilidades dentro del Gobierno.

La intención, dijo Clavijo, es proceder a la firma formal del pacto esta misma semana, aunque según fuentes de los equipos de negociación, esto parece muy precipitado y tendría que demorarse hasta los primeros días de la próxima semana.

Programa

En los dos encuentros celebrados hasta ahora, los equipos de trabajo han fijado un programa de gobernabilidad que recoge la «hoja de ruta» y las grandes áreas que quedarán en manos de cada una de las formaciones para este mandato, pero aún no se ha definido la estructura del Gobiernoni los nombres que ocuparán los distintos departamentos.

Lo que sí está claro es que el presidente del Gobierno será el nacionalistas Fernando Clavijo y el vicepresidente Manuel Domínguez. En cuanto a la Presidencia del Parlamento, el líder popular apuntó que «lo único que se sabe es que será del PP», aunque en el partido se da por hecho que será la dirigente lanzaroteña Astrid Pérez.

La Vicepresidencia primera y la Secretaría primera corresponden a CC, mientras que la Vicepresidencia y la Secretaría segundas serán «para el grupo parlamentario que numéricamente tenga ese derecho», según recoge el pacto de gobernabilidad.

Clavijo destacó que este acuerdo es consecuencia del cambio de Gobierno propiciado por las urnas y que incluye, además de la comunidad autónoma, a cuatro cabildos y una veintena de ayuntamientos.

Sin departamentos estanco

En este sentido, ambos dirigentes subrayaron que hay «un programa de Gobierno y un Gobierno» porque los ciudadanos «han castigado un Ejecutivo de compartimentos estancos donde nadie sabe lo que hace».

En cambio, en este caso «es fundamental saber hacia donde vamos porque los retos son importantes, desde la crisis que parece que se vislumbra, la absoluta inejecución de los fondos Next Generation, las listas de espera, la educación y FP, los retos económicos...».

Por eso, reiteraron que Partido Popular y Coalición Canaria tienen «una hoja de ruta que establece hacia donde queremos llevar a Canarias porque conocemos los problemas y vamos a poner la solución sin fórmulas mágicas ni alharacas, pero con seriedad, gestión y compromiso», aseguró el secretario general de los nacionalistas.

Entre las iniciativas para ofrecer esas respuestas, Manuel Domínguez citó «una política fiscal acorde a los tiempos que ayude a las familias, un cambio profundo en la gestión sanitaria y que, en vez del cheque para todos, los canarios puedan contar con un trabajo digno con el que puedan salir adelante por sí solos y llegar a fin de mes».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios