Secciones
Servicios
Destacamos
Semana anticiclónica, con calima y sin rastro de lluvia para los próximos días. Así se dibuja la semana a nivel meteorológico en el archipiélago, cincelando otro invierno seco en el que las precipitaciones brillan por su escasez en este inicio de 2024.
El delegado de la AEMET en Canarias, David Suárez, explicó a CANARIAS7 que «la situación anticiclónica que se vive en estos momentos en la Península y en el norte de África es un fenómeno potente que no está afectando con vientos intensos del sureste para los próximos días, con rachas de 70 y 80 kilómetros por hora. Incluso en El Hierro se activará mañana el aviso naranja por ello«.
La calima vuelve a aparecer, afectando principalmente a las vertientes sur, dejando poca nubosidad o cielos despejados con algunos intervalos de nubes altas. Las temperaturas experimentarán un ligero a moderado ascenso, siendo más significativo el de las máximas en las islas montañosas.
Para Suárez, «estos episodios de calima son típicos del periodo invernal. Sin embargo, en enero también destacan los periodos de lluvia más o menos prolongados alternándose con este fenómeno, algo que no está ocurriendo de momento«.
Bajo este modelo predictivo para los próximos días, las precipitaciones seguirán esquivando el Archipiélago, un factor que sigue lacerando lentamente a la capacidad de los embalses de gran parte de las islas. En el caso de Gran Canaria, las principales presas de la isla redonda se sitúan al 7% de su capacidad -14%, si excluimos a Soria, de mayor capacidad que el resto- y siguen perdiendo volumen. De hecho, en este inicio de año se han perdido otros 38.148 metros cúbicos con respecto al mes anterior, según los datos del Consejo Insular de Aguas.
En este sentido, Gambuesa, con 742.480 m3, es la que mejores números ofrece, al mantener un 55% de su capacidad hasta la fecha, contrastando con Candelaria (15%), Chira (5%), Ayaguares (4%) y Fataga -por debajo del 1%-. Con respecto a Soria, la mayor obra hidráulica de la isla con una capacidad de 32 millones de m3 -su máximo registro histórico es de 12.924.960- se encuentra actualmente en unos raquíticos 54.320 m3.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.