Borrar
El número de migrantes en Canarias se redujo en comparación a la Península o Baleares, en donde se incrementaron las cifras. Efe
Cae un 4,7% los migrantes que llegan a Canarias de forma irregular por mar

Cae un 4,7% los migrantes que llegan a Canarias de forma irregular por mar

Hasta la fecha, en el presente 2023 han llegado a las islas un total de 9.864 personas

Ep

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 16 de agosto 2023, 14:26

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El número de migrantes que llegan a España de forma irregular por vía marítima ha aumentado un 10% en lo que va de 2023, hasta 18.069 personas, destacando el incremento de los que lo hacen a la Península y Baleares, un 37,1% más respecto al mismo periodo del año pasado; mientras que en Canarias ha caído un 4,7% hasta los 9.864, según datos del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.

En general, entre el 1 de enero y el 15 de agosto de este año han entrado a España de manera irregular un total de 18.745 personas por vía marítima y terrestre, frente a las 18.147 en el mismo periodo del 2022, lo que supone un aumento del 3,3%. En los primeros quince días de agosto, un total de 3.142 migrantes han llegado a España por vía marítima y terrestre.

Respecto al número de migrantes que lo ha hecho solo por mar se ha situado en 18.069, lo que marca un aumento del 10,3% en comparación con los 16.378 de 2022. Por su parte, la cifra de embarcaciones ha aumentado un 1,07%, con 9 más que el pasado año (847).

Según los datos de Interior, se ha producido un importante aumento (37,1%) en el número de migrantes que han llegado a la Península y Baleares en lo que va de 2023, con 8.068 frente a los 5.885 del mismo período del año pasado. Estos han arribado en 634 embarcaciones, un 9,1% más.

Sin embargo, el número de personas llegadas a las islas Canarias por vía marítima ha caído un 4,7%, hasta las 9.864 en este ejercicio, por debajo de las 10.347 registradas entre enero y agosto de 2022. La cifra de embarcaciones en las que se han llevado a cabo estas entradas han bajado también a 188, un 17,9% menos.

En el caso de Ceuta, ha descendido a 33 personas en lo que va de 2023 frente a 57 del año anterior (-42,1%) y en Melilla existe un incremento del 16,9%, con 104 personas este año frente a las 89 contabilizadas en el mismo período de 2022.

Respecto a las llegadas por vía terrestre, que se realiza a través de Ceuta y Melilla, el informe del Ministerio de Interior constata una reducción del 61,8%. En concreto, 676 personas han accedido a España en lo que va de 2023 frente a las 1.769 entre los pasados 1 de enero y 15 de agosto de 2022.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios