

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 1 de enero 1970
El próximo 8 de mayo, la Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras y Deportes del Cabildo de Gran Canaria procederá al corte de tráfico total de la carretera GC-151 durante aproximadamente 3 meses, para ejecutar la obra que se ubica en el P.K. 0+600.
En su margen derecho existe un muro de hormigón que contiene la plataforma de la carretera y presenta un paramento vertical bastante deteriorado, con desprendimientos de mampuestos que caen en la propiedad privada colindante, a consecuencia de la pérdida de recubrimiento. La falta de seguridad del tramo afectado por el muro hacen necesaria su demolición y reconstrucción.
Con el objeto de facilitar el tráfico de los vehículos y la movilidad de los residentes que suelen utilizar esta vía, se ha estudiado una solución con desvíos provisionales durante el plazo de realización de los trabajos. Estos desvíos ya han sido anunciados desde hace varios días con cartelería instalada por el servicio de carreteras del Cabildo, pudiéndose realizar el tráfico de vehículos por la carretera de Pino Santo Bajo hacia las Meleguinas, o por la vía que une la zona de Cruz de Morales con el barranco del Piquillo que también comunica con Las Meleguinas.
Asimismo, en la incorporación a la GC-151, existe también en el mismo cruce un acceso a una calle de titularidad municipal ‘Francisco Bravo de Laguna’, que puede servir a los residentes del tramo afectado por el corte para tener movilidad necesaria para acceder sus propiedades.
La empresa de transporte público de viajeros Global ha anunciado que mantendrá las líneas 308 (Santa Brígida-San Mateo, por Pino Santo y Utiaca) y la 318 (Santa Brígida-Pino Santo) si bien el tramo afectado por las obras se cambia por la carreteraGC-324 que une Pino Santo Bajo con Las Meleguinas. Quedan fuera de servicio las paradas ubicadas en dicho tramo.
La zona de Santa Brígida afectada por la línea 308 contará, también, con un servicio taxiguagua creado por el área de Transportes del Cabildo Insular. Los usuarios pueden informarse al respecto en el teléfono gratuito 900 87 80 87, además de los servicios para personas con movilidad reducida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.