Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 26 de marzo
Las freidoras de aire, entre los regalos estrella de estas Navidades

Las freidoras de aire, entre los regalos estrella de estas Navidades

compras navideñas ·

La tecnología marca los productos más demandados de estas fiestas. Los canarios, los españoles que más adelantan sus compras para aprovechar ofertas

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 16:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Llega la Navidad y, con ella, las luces, los nacimientos, las castañas asadas, el turrón de un sinfín de sabores, los polvorones y, entre otras muchas cosas, los quebraderos de cabeza por la compra de regalos. Sin embargo, existen algunos artículos estrella que, además de ser los más buscados este año, no suelen defraudar. Eso sí, no son los más económicos.

De acuerdo con un estudio del comparador de precios online Idealo, estos son los smartphones y consolas. En lo que respecta a los teléfonos móviles, Apple es, este año, la marca más demandada y no precisamente por el último modelo que ha lanzado, el iPhone 14. La población española opta por productos anteriores, como el iPhone 13 y el iPhone 11, que son más asequibles.

En el caso de las consolas, se observa una tendencia similar, ya que la ciudadanía prefiere la Nintendo Switch, con un precio medio de 285 euros, antes que la PlayStation 5, que roza los 780 euros.

Otro artículo que brilla estas Navidades, por su gran demanda, el doble que en 2021, son las freidoras de aire.

Se adelantan cada vez más las compras de Navidad

Este comportamiento, el de preferir modelos más antiguos por ser más baratos, viene determinado por la actual situación económica, marcada por los altos precios de los alimentos, la luz, el gas y el combustible.

Esto hace que la población adelante sus compras navideñas para aprovechar las ofertas. Como consecuencia, suele comprar productos que no necesita y que, por tanto, tenderá a devolver a posteriori. Tanto es así que, según este estudio, el 38% de los españoles devuelve los productos adquiridos en esta época del año.

Por grupos de edad, las personas de entre 35 y 44 años son las que más devoluciones efectúan (el 40%). Mientras que, por regiones, los asturianos (el 48%) son los que más se arrepienten de las compras realizadas, seguidos de los murcianos (46%) y castellanoleoneses (43%).

En cuanto a las compras anticipadas, las mujeres suelen preferir esta opción (el 44%), al igual que las personas de entre 35 y 44 años (el 32%) y, por región, los canarios (56%).

«Los periodos de descuentos suponen una oportunidad perfecta para ahorrar unos euros en un momento de tan alto consumo como es la Navidad. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que solemos realizar compras de productos que no necesitamos. A pesar de que siempre existe la opción de devolver los artículos, hay que asegurarse de cuáles son los plazos que proporcionan las tiendas», reflexiona el experto en comunicación de idealo.es, Kike Aganzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios