Borrar
Valleseco y Garachico primeros municipios donde se pondrá a prueba el sistema ES-Alert

Valleseco y Garachico primeros municipios donde se pondrá a prueba el sistema ES-Alert

Los canarios con residencia en estas zonas urbanas recibirán un pitido en sus móviles a modo de ensayo, el próximo día 10 de noviembre

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 4 de noviembre 2022, 12:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El próximo día 10 de noviembre a las 12 horas, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias DGPCE de la Subsecretaría del Interior (Ministerio del Interior) realizará las pruebas en la comunidad Autónoma de Canarias del nuevo sistema ES-Alert (1-1-2 inverso).

El ES-Alert (PWS: Public Warning System o Sistema de Avisos a la Población) permitirá el envío generalizado e inmediato de alertas en formato de mensaje de texto a los móviles de las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes o en curso, facilitando de esta manera una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad y llegará a cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.

Estas pruebas se vienen llevando a cabo en todas las Comunidades Autónoma del territorio nacional.

Desde esta Dirección General de Seguridad y Emergencias, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, se ha designado que los lugares elegidos para llevar a cabo la prueba, atendiendo a criterios técnicos de Protección Civil y que pondrán a prueba las capacidades del sistema, sean la zona urbana del municipio de Valleseco en la isla de Gran Canaria y la zona urbana del municipio de Garachico en la isla de Tenerife.

¿Qué hacer cuando suene el pitido?

Desde un punto de vista municipal e insular no hay que hacer nada. Simplemente, ser conocedores de la realización de la prueba.

Quiero indicarles que podrán ser invitados, a través de videoconferencia, al desarrollo de éstas y que se llevará a cabo entre el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (CENEM), y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 para poder ver en primera persona el desarrollo de esta.

Además, desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias se llevará a cabo una campaña de difusión de la prueba a través de los medios de comunicación social para darla a conocer con la antelación suficiente a la población la realización de esta en pro de evitar alarma social innecesaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios