

Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia Nacional ha decretado el ingreso en prisión para los 12 presuntos miembros de una banda internacional dedicada a la importación de cocaína desde Colombia a España y la obtención de productos químicos para adulterarla en diversos laboratorios. El supuesto líder de esta organización criminal, a la que han incautado 1.351 kilos de cocaína, es un grancanario apodado el 'Flaco', que fue detenido el pasado martes cerca de la calle San Bernardo, del barrio de Triana, portando una bolsa con un kilo de cocaína.
Además del 'Flaco', hay cinco canarios más entre los doce detenidos que están siendo investigados por los presuntos delitos contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas y de blanqueo de capitales derivados de esta actividad ilícita.
Según la Audiencia Nacional, esta banda se dedicaba a introducir en España desde Colombia cocaína oculta en mercancía legal, además de obtener productos químicos y otros enseres para la creación y funcionamiento de un laboratorio clandestino en el que adulteraban la mercancía antes de distribuirla.
La organización era estable, estaba perfectamente estructurada y la integraban colombianos y españoles, entre los que había seis canarios.
Los supuestos promotores de la construcción del laboratorio fueron dos individuos conocidos por los apodos de 'Sobrino' y 'Karina', quienes encargaron al 'Flaco' y a otro componente de la banda conocido como el 'Rubio' su puesta en marcha. Para tal fin, viajaron el 16 de noviembre de 2021 a Cancún (México) donde los cuatro investigados se reunieron para concretar la planificación de la operación y organizar la logística, financiación y el reparto de los beneficios.
Otro detenido se encargó de la búsqueda de empresas, naves, casas y el resto de la logística que iban a necesitar y estuvo viajando entre Madrid y Pontevedra para lograr su propósito.
Otro de los investigados residía en Portugal y utilizó una empresa para importar una máquina que podía triturar piedra impregnada con cocaína para luego procesarla.
También en esta organización los investigadores detectaron que algunos detenidos se dedicaron al montaje de los laboratorios, otros ejercían como 'notarios' para dar fe de que la droga estaba a buen recaudo, otros hacían las labores de testaferros, había cobradores y especialistas en ocultar los bienes que se obtenían con el tráfico de esta sustancia ilegal.
Con el paso del tiempo, la banda consiguió importar cocaína prensada oculta en cilindros de una máquina pesada que era indetectable para la policía y los agentes de aduanas.
La Audiencia Nacional destaca que este grupo contaba con ramas en distintos puntos de la geografía española, tanto para financiar el negocio como para distribuir la droga, además de una vía de entrada de estupefacientes a España por Portugal. Tenían medios humanos suficientes y especializados para cada tipo de cometido, con profesionales expertos para llevar a cabo procesos químicos complejos y tecnología avanzada con sistemas de encriptado de mensajes, un importante número de vehículos y empresas a nombre de terceras personas como medida de seguridad.
Fruto de la investigación, los agentes responsables de la misma realizaron varias entradas y registros en los inmuebles propiedad de la banda, incautando un total de 1.351 kilos de cocaína y 15 toneladas de precursores, tanto líquidos como sólidos, para cortar -adulterar- este estupefaciente.
Se da la circunstancia de que el cabecilla de la rama española de esta banda, el 'Flaco', fue detenido esta semana en las inmediaciones de su casa situada en la calle San Bernardo, de la capital grancanaria, mientras paseaba a su perro, y cuando fue cacheado, los agentes descubrieron que llevaba encima un paquete con un kilo de cocaína.
Esta macroperación antidroga sigue su curso y los investigadores no descartan que se produzcan más detenciones.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.