
Secciones
Servicios
Destacamos
Las precipitaciones acumuladas este lunes en el entorno del Aeropuerto de Gran Canaria dejaron inoperativo el aeródromo durante 40 minutos al haberse inundado las dos pistas, momento en el que se produjo el denominado Rate 0, ya que ningún avión pudo aterrizar ni despegar.
El problema se inició sobre las 14.00 horas, cuando una tromba de agua provocó el desbordamiento de un paterre de tierra próximo a una de las dos pistas, que conllevó la inutilización de la misma por motivos de seguridad en un momento de máxima actividad. Algunos vuelos de entrada al aeródromo de Gando que no pudieron permanecer en espera tuvieron que ser desviados a los de otras islas, inicialmente el aeropuerto de Tenerife Sur. Además, la necesidad de operar con una sola de las dos pistas obligó a un mayor espaciamiento en la entrada de los aviones por seguridad.
No quedaron ahí las dificultades de operación en estas instalaciones porque poco después también quedó inoperativa la otra pista, en este caso por encharcamiento, aumentando así el pico de llegadas en espera y la necesidad de desviar aviones a otros aeródromos del archipiélago.
Fue en ese momento cuando se llegó a la situación Rate Cero por inundación de ambas pistas, una situación de inoperatividad total que duró poco tiempo, entre las 14.40 horas y las 15.20 horas, gracias a la labor de los bomberos de esta instalación, que lograron despejar de tierra la primera pista que quedó inoperativa y también la que se había encharcado por las precipitaciones. En total se desviaron 10 vuelos a otros aeródromos de las islas.
El cierre temporal de las pistas de Gando provocó una situación compleja también en el aeropuerto Tenerife Sur, que asimismo registraba en esos momentos una alta actividad de entrada de vuelos y tenía pocas plazas disponibles adecuadas al tipo de avión.
Allí fue necesario que los controladores aéreos instruyeran al tráfico de llegada a entrar en esperas para priorizar el aterrizaje de los vuelos desviados con algún problema de combustible. Así, también se desviaron vuelos de llegada hasta el Aeropuerto de Fuerteventura, que finalmente recibió más tráfico aéreo desde Gran Canaria que el aeródromo de Tenerife.
Fue en torno a las 17.30 horas cuando quedó restablecida la operatividad en las dos pistas del Aeropuerto de Gran Canaria y el tráfico aéreo de entrada que se había acumulado, tanto en este aeródromo como en los de Tenerife Sur y Fuerteventura, fue recuperando poco a poco la normalidad.
Además de los desvíos de vuelos hacia otros destinos de Canarias y del retraso en la entrada del tráfico de llegada también se produjeron retrasos en los vuelos de salida desde Gran Canaria programados en el horario en que el aeropuerto tuvo dificultades de operación.
✅ El #Aeropuerto de #GranCanaria ya opera con ambas pistas.
— Aena (@aena) March 4, 2025
✈️ La operativa se desarrolla con normalidad.
📲 Consulta con tu compañía aérea el estado de tu vuelo. https://t.co/tpMjKQjnmg
Desborde de un paterre próximo a pista 03L de #GranCanaria dejándola con mucha tierra.
— 😉Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) March 4, 2025
Pasamos a operar con pista única 03R, lo que requiere mayor espaciamiento entre aviones por seguridad. #SafetyFirst pic.twitter.com/v5LrKOYwIr
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.