Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 29 de marzo

Intervienen 120 kilos de cocaína en un buque que hizo escala en Tenerife

drogas ·

La encontraron adosada en el interior de una de las tuberías de refrigeración de la embarcación que realizaba una parada técnica de fondeo para aprovisionarse combustible, que realizaba en su ruta desde Brasil hasta el puerto de Londres

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 3 de febrero 2023, 10:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Santa Cruz de Tenerife han intervenido 120 kilogramos de cocaína que se encontraba adosada en el interior de una de las tuberías de refrigeración del buque Pegasus. La operación tuvo lugar mientras el barco efectuaba una parada técnica para aprovisionarse de combustible en su ruta desde Brasil hasta el puerto de Londres.

La intervención ha sido fruto de una de las visitas de fondeo que viene realizando la Sección del Resguardo Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del puerto de Santa Cruz de Tenerife de forma conjunta con la Unidad Combinada de Vigilancia Aduanera de Santa Cruz de Tenerife.

Este tipo de visitas se efectúan con objeto de fiscalizar la carga de los barcos. En este caso, en la mañana del 25 de enero se procedió a la realización de una visita al buque de carga denominado Pegasus, que estaba fondeado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para repostar combustible.

Durante el transcurso de la inspección de la carga y del resto de zonas comunes de la embarcación, fueron detectados cuatro fardos. El hallazgo se produjo durante la revisión de una tobera de toma de agua de refrigeración de la maquinaria del buque, efectuada desde el exterior del casco por personal del equipo de actividades subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS).

Dichos fardos se encontraban atados en el interior de la tobera y entre sí, cuando fueron localizados por los buceadores. Tras el análisis de los mismos resultó que en su interior se detectó la presencia de cocaína, arrojando un peso de 120 kilogramos una vez pesado el contenido de los paquetes que contenían los fardos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios