Secciones
Servicios
Destacamos
Un nuevo e importante golpe al narcotráfico, a través de la Policía Nacional y en colaboración con la agencia norteamericana DEA, ha posibilitado la detención en aguas próximas a Canarias de un pesquero de bandera panameña que transportaba más de 4.000 kilogramos de cocaína rumbo a Galicia.
Un meticuloso trabajo que se inició a principios de noviembre y que desembocó el pasado martes en el abordaje de la citada embarcación a 500 millas al oeste de las islas, con la participación del Grupo Especial de Operaciones (GEO). La operación se tradujo también en la detención de los 15 tripulantes, una vez que se incautaron un centenar de fardos con 40 kilos cada uno.
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, resaltó la importancia de esta operación: «Vienen a ser unos 80 millones de euros sin cortar, lo que en el mercado negro la cuantía podría elevarse a más de 300 millones», señaló.
Por su parte, el jefe superior de Policía en Canarias, Jesús María Gómez Martín, se mostró «contentísimo» por la operación llevada a cabo por la Policía Nacional. «Hablamos de casi 4,5 toneladas. Esto marca ya una hoja de ruta que es imparable», recalcó. «Un aviso muy serio y firme a todas las organizaciones criminales, sobre todo para la ruta atlántica, tristemente conocida no solo por el tráfico de estupefacientes sino también por el tráfico de personas».
Asimismo, el Inspector jefe del Greco Galicia, Emilio Rodríguez, puso en valor a «nuestros especialistas en el mar, una unidad de élite que hace una labor exquisita. en los abordajes solo cabe hacerlo bien o mal. Ellos son especialistas en este tipo de operaciones, incluso en condiciones marítimas adversas».
La investigación se inició a principios de este mes cuando la agencia norteamericana Drug Enforcement Administration (DEA) alertó de que una organización criminal podría llevar a cabo el trasvase de una gran cantidad de cocaína entre dos buques en alta mar. El buque sospechoso, de bandera panameña, había sido sancionado con anterioridad por las autoridades de Panamá por cometer infracciones graves y se le había revocado su licencia de pesca.
El pesquero también había estado vigilado por agentes de la Policía Nacional en el Puerto de Vigo, ya que sus actividades se enmarcaban como sospechosas de estar vinculadas con el narcotráfico. Con toda la información disponible se inició un operativo, bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y el apoyo de la Armada Española, para tratar de localizar el pesquero que fue ubicado en aguas atlánticas. Con el apoyo del buque Atalaya de la Armada Española, los agentes del GEO, junto a uno de los investigadores, acabaron realizando el abordaje, arrestando a los 15 integrantes de la tripulación, en este caso de nacionalidad francesa el capitán y el resto, ecuatoriana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.