13 detenidos en La Palma por vender cannabis en una asociación e internet
tráfico de drogas ·
Fueron incautados 14 kilos de cogollos de marihuana, 2,5 kilos de hachís, 16.163 euros en efectivo, entre otrosSecciones
Servicios
Destacamos
tráfico de drogas ·
Fueron incautados 14 kilos de cogollos de marihuana, 2,5 kilos de hachís, 16.163 euros en efectivo, entre otrosefe
Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 15 de junio 2022, 10:56
Agentes de la Guardia Civil y efectivos de Vigilancia Aduanera han detenido a 13 personas y desmantelado en La Palma una presunta organización criminal que se dedicaba a la venta de productos cannábicos a través de una asociación y una tienda (grow shop), y también por internet.
A los detenidos se les atribuye un delito continuado contra la salud pública, en las modalidades de promoción y favorecimiento del consumo de estupefacientes, cultivo y elaboración de estupefacientes, ventas de estupefacientes al menudeo, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y contrabando.
Fuentes del instituto armado detallan que la llamada operación 'Snoopix' se remonta a julio de 2021 tras tener conocimiento de la venta de estupefacientes de origen cannábico en la sede de una asociación de consumo compartido de cannabis ubicada en los Llanos de Aridane.
A la sede de la asociación, que se publicitaba en las redes sociales, acudían diariamente un elevado número de personas.
En ella se ofertaba una gran gama de productos cannábicos a diferentes precios, y se hacía referencia a cultivos y elaboraciones de resina por parte del presunto cabecilla de la organización.
Además, hacían promoción de una tienda de cultivo que regentaba el presidente de la asociación, el cual, además, «alardeaba de una vida ostentosa», señalan las fuentes de la Guardia Civil.
Tras diversas pesquisas se pudo comprobar que esta organización se dedicaba a la venta, importación y exportación de semillas de cannabis de procedencia ilícita, al tratarse de ejemplares no contemplados en la normativa vigente a nivel estatal y europeo para la comercialización de cáñamo industrial, y que no figuraban en el registro de variedades.
La presunta red fue objeto de un estudio patrimonial para comprobar la existencia de un posible delito de blanqueo de capitales asociados a los de salud pública y al presunto contrabando de semillas de cannabis.
Tras tener «pruebas suficientes» fue autorizada judicialmente la entrada y registro en los domicilios de los principales cabecillas de la organización, la sede de la asociación y la tienda de cultivo.
Fueron incautados 14 kilos de cogollos de marihuana, 2,5 kilos de hachís, 16.163 euros en efectivo, tres vehículos, documentación física, equipos informáticos y electrónicos, así como numerosa paquetería devuelta por aduanas extranjeras.
Tras el análisis documental examinado en sede judicial se ha podido constatar que realizaron, al menos, el envío de 1.704 paquetes entre 2020 y 2022 a destinos de todos los continentes, principalmente Suramérica.
Los paquetes eran enviados como libros de regalo de segunda mano, en cuyo interior se escondían diversos tipos de semillas, las cuales se ocultaban con elementos que impedían el alcance de los rayos X.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.