Borrar
Cantabria vive "una auténtica catástrofe" por las inundaciones, según Revilla

Cantabria vive "una auténtica catástrofe" por las inundaciones, según Revilla

El Gobierno cántabro ha declarado el nivel uno del plan especial ante el riesgo de inundaciones, que están provocando "un panorama como quizá no se ha conocido nunca en Cantabria, una auténtica catástrofe", ha dicho en una de las zonas afectadas el presidente regional, Miguel Ángel Revilla.

Efe / Casar de Periedo (Cantabria)

Jueves, 24 de enero 2019, 18:09

La situación en casi toda Cantabria, por las intensas lluvias caídas en los últimos días, ha llevado a Revilla a cancelar su viaje a Madrid para asistir a Fitur. Se trata de una "situación muy complicada y no hay buena previsión", ha insistido.

Las lluvias torrenciales que han anegado numerosas localidades como Casar de Periedo (Cabezón de la Sal), han obligado a evacuar a algunos vecinos en lanchas por los servicios de emergencias, según Revilla.

"Tenemos muchísima gente en sus casas, con mucha angustia para sacarlas", ha reconocido el jefe del Ejecutivo cántabro, aunque señala que no hay "peligro inminente" para esos vecinos porque las viviendas son de dos alturas, que dan más seguridad a esas personas.

En concreto en Casar de Periedo, Revilla ha explicado que hay 30 personas que tienen que ser evacuadas de sus casas, pero que debido a la velocidad a la que baja el agua desbordada del río Saja, las zodiac de Cruz Roja y la Guardia Civil no se pueden acercar a las viviendas.

Ha añadido que la situación no afecta solo a la zona occidental donde se encuentra, sino a toda Cantabria y, por ello, el Gobierno regional ha activado el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inuncant), que supone la coordinación de todos los organismos que forman parte del operativo de emergencias.

Esos organismos (Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil o la Policía) tendrán como punto de encuentro el centro operativo del 112 del Gobierno cántabro, que también ha dado un preaviso a la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en León, para que esté alerta por si hace falta su desplazamiento a Cantabria.

El Inuncant, han explicado a Efe fuentes del 112, tiene tres niveles: el primero es para la coordinación por parte del Gobierno regional de todos los operativos que trabajan en la emergencia, el 2 para ampliar esa coordinación y el tercer nivel es cuando la situación ya pasa a ser una emergencia nacional y, por lo tanto, responsabilidad del Estado.

Ha reconocido que la situación "es muy, muy complicada" porque está lloviendo mucho en las zonas de montaña y eso provoca el deshielo de la nieve caída esta semana y, por lo tanto, mayor cantidad de caudal en los ríos que nacen en las zonas altas de Cantabria.

Sigues a Efe / Casar de Periedo (Cantabria). Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cantabria vive "una auténtica catástrofe" por las inundaciones, según Revilla